24.4 C
Corrientes
7 diciembre 2023

Primero fueron acosadas y luego demandadas

Must read

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...

El Tribunal de Juicio de Goya sobreseyó a una gremialista y a una profesora, que habían sido acusadas penalmente por un director de escuela al que habían denunciado de haber ejercido violencia laboral y acoso.

El caso fue denunciado públicamente el pasado 19 de marzo, tras la inacción del Ministerio de Educación ante los innumerables reclamos de los docentes que denunciaban el comportamiento impropio del director de un colegio. Y éste, al haber sido denunciado en los medios de comunicación, inició una acción penal contra las mujeres, pero luego la Justicia sostuvo que no había delito para investigar.

El directivo, Norberto Cocito, había acusado de calumnias e injurias a Elizabeth Leiva -representante de la Asociación de Maestros de la Educación Técnica- y a Estela Jury -una profesora de la escuela Juan Eusebio Torrent- luego de que se viralizara un video con las acusaciones en su contra.

En el material audiovisual Leiva aseguró: “Me gritó delante de todos mis compañeros, no soy la única que recibe insultos de él, ya le hice la denuncia, pero toma represalias, queremos que esto se visualice. Le hice una denuncia penal el día de la mujer -8 de marzo-, en mi caso no hubo acoso sexual, pero si de violencia”.

En tanto, Estela Jury dijo: “Hay una innumerable cantidad de denuncias en la Amet, precisamente por la cantidad de empleados que continuamente denuncian acoso laboral y todo tipo de violencias. Las mujeres son acosadas, llegando a un punto de ser insultadas. Algo que va totalmente en contra de todo lo que venimos trabajando a favor de los derechos de las mujeres y la violencia de género”. Y agregó: “Veo llorar por esto a las docentes. Son muchas las que hacen cola en el gremio para contar lo que ocurre; hay gente que se enferma porque están pasando una situación que las lleva al límite insostenible”.

El sobreseimiento es un hecho histórico, primero porque que quedó visibilizado el mal trato que ejercen los directivos escolares contra los docentes, y en segundo lugar, porque es el primer juicio oral sin intervención de la Fiscalía realizado en Goya y bajo la vigencia del nuevo Código Procesal Penal. El veredicto se pronunció el jueves a las 19.30.

El directivo había expuesto que se sintió injuriado por los dichos de ambas, quienes el 19 de marzo pasado formularon declaraciones en un medio de comunicación de esa ciudad, y que sin mediar prueba alguna lo insultaron y acusaron de cometer acoso laboral, violencia laboral y violencia de género.

El juez sorteado fue Julio Ángel Duarte, quien fundamentó de modo breve su decisión e informó que la lectura íntegra del fallo se producirá el 1 de julio a las 12.30.

Tras la finalización del debate, las docentes instaron a sus pares a denunciar malos tratos en las escuelas, y que “no hay que tener miedo, hay que denunciar”, y aseguraron que existen muchos casos de violencia laboral que no son dados a conocer porque las víctimas tienen temor a las represalias.

Cabe aclarar que el juicio no trató sobre la existencia o no de posibles delitos cometidos por el directivo, sino que trató de las acciones realizadas por las docentes. Los hechos denunciados por ellas, deberían tramitarse en los ámbitos administrativos y judiciales correspondientes.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...