13 C
Corrientes
29 septiembre 2023

¿Perpetuar la mentira o la discordia?

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Cuando de cuestionar mandatos y cargos se trata, no hay nadie mejor que un argentino, ya que hasta aprovecha las virtudes como argumentos en contra, manteniendo las rencillas políticas, más que nada virtuales y viralizadas, que circulan como lava en pendiente para destruir, principalmente.

Como parte de ese sistema de oposición están las declaraciones contradictorias hechas por las mismas personas en momentos distintos de su propia histeria paranoide (que no me vacuno o que sí me vacuno; que faltan dosis o que sobran dosis; etcétera), creyendo que llevan agua a su pozo, pero en realidad lo están secando.

Uno de los tantos cuestionamientos es el de permanecer en un cargo o ser reelegido finita o infinitamente. Cualquier esquema argumental debería tener presente que es el pueblo el que vota, engañado o no, y es el pueblo el que pone y quita funcionarios, manteniendo presionadas las herramientas constitucionales construidas para esos casos.

La perpetuación en el cargo debe justificarse con la eficacia y la eficiencia en los actos y las decisiones. Excepto para los jueces, que al parecer el cargo es de por vida y no interesa sin le dan la papilla en el estrado mientras dictan sentencias, siendo solo evaluados por médicos que determinan el grado de Alzheimer para decidir relegarlos de su función, lo que debe ser un verdadero logro de la ciencia.

Federico G. A. Zamudio

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...