13 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Prisión domiciliaria a efectivos acusados de contrabandear soja

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

La otorgó el titular del Juzgado Federal 2 de Corrientes, Juan Carlos Vallejos.

El magistrado respondió de esta forma a una solicitud formal del abogado Jorge Adrián Barboza, uno de los letrados defensores que intervienen en la causa. El mismo, al igual que los demás defensores, hizo notar que la situación sanitaria por el coronavirus ameritaba la atenuación de las condiciones de detención preventiva.

Por otro lado, los defensores hicieron notar que era inexistente el peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación por parte de los imputados, dado que están dadas las garantías para que se avance en el proceso judicial.

Los acusados fueron detenidos del 11 de junio pasado. Se trata de Adrián E., un sargento de la Gendarmería; el cabo de la Policía Federal, Ricardo K; el efectivo de la Policía de Corrientes, Marcelo Q.; los efectivos policiales de la Policía de Misiones, Ramón B. y Martín P., además de los civiles Jorge L., Jorge F, y Jorge H.

Los ocho fueron trasladados a su respectivos domicilios, de donde no podrán salir sin autorización judicial y deberán cumplir pautas de comportamiento, como la de evitar el consumo de alcohol y estupefacientes, o transgredir normativas y mantener contacto entre sí.

Los mismos están acusados de los delitos de contrabando, asociación ilícita, cohecho, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, y permitir la circulación de camiones cargados con soja por caminos alternativos que comunican la provincia de Corrientes con Misiones, para que de esta forma los rodados no sean detectados por las fuerzas de seguridad y agentes tributarios que operan en las rutas nacionales 12 y 14.

Para permitir esto, los efectivos cobraban unos 200 dólares por camión, y una vez recibido el dinero garantizaban la seguridad. Además, tres baqueanos de la zona -los civiles involucrados- hacían las veces de guía para que los choferes no se perdieran y llegaran sin problemas a la costa del río Uruguay, donde debían descargar el grano.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...