34.9 C
Corrientes
21 enero 2025

Senadores provinciales instaron al Gobierno a que se vacune sin turno a los adultos mayores

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Aprobaron ayer un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo -a través del Ministerio de Salud- implemente la vacunación contra el coronavirus sin inscripción previa.

De esta forma lo que se busca es garantizar el acceso a la salud a una franja etárea proclive a ser más afectada por la enfermedad.

La resolución busca revertir los índices actuales de acceso a la vacunación, ya que el 25% de los mayores de 60 en la provincia aún no recibió la primera dosis.

La justificación de la solicitud es que “en Argentina, la semana pasada el avance de la vacunación alcanzó alrededor de 2.078.868 personas de la población”.

En relación a esto se hizo notar que en Corrientes “el esquema de inmunización se desarrolla a un menor ritmo, siendo necesario mejorar el proceso”.

“En la actualidad la situación epidemiológica que atravesamos es alarmante, considerando el acelerado crecimiento de casos positivos, elevado números de fallecidos y las medidas restrictiras poco eficientes”, indica la normativa redactada por el legislador Martín Barrionuevo.

Y agrega: “Es necesario profundizar el esquema de vacunación, dado que al momento el 30% de los adultos mayores no fueron vacunados, siendo uno de los grupos de mayor riesgo, ya son tres los rangos etáreos más jóvenes que tienen mayor proporción de vacunación que los mayores de 80 años”.

La resolución fue aprobada por unanimidad, lo que no significa que el Gobierno la cumpla.

Es muy posible que el Poder Ejecutivo, en la cabeza de Gustavo Valdés, desoiga este pedido, tal como lo hizo con la resolución 12/2021, en la que se pedía informes sobre la distribución de las dosis.

En aquella oportunidad se había aprobado el texto en el que se pidió al Ministerio de Salud Pública informes específicos, luego de que se encontraron 900 dosis de vacunas Sputnik V en la camioneta del ministro Ricardo Cardozo.

Aquel texto pedía información respecto de los siguientes puntos:

a) Total de dosis recibidas y de qué tipo, cuántas fueron enviadas a cada localidad, el mecanismo de transporte utilizado, cuántas fueron aplicadas, en qué población objetivo y stock en cada uno de los centros de vacunación.

b) Existencia de controles de las vacunas aplicadas, a quiénes se aplican y cómo se hace el cruzamiento con el sistema de inscripciones de la provincia.

c) Quién autoriza y cómo se controlan aquellos operativos de vacunación que no tienen por población objetivo los inscriptos para hacerlo en la página oficial.

d) Gestión de stock de las vacunas, registro de retiros y reposiciones en cada uno de los puntos de vacunación en la provincia. Periodicidad del control de stock, funcionarios responsables de hacerlo.

En este caso el Gobierno hizo caso omiso al pedido y desoyó un requerimiento del Poder Legislativo. El reclamo de información sobre la política sanitaria aún persiste.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...