13 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Impulsan proyecto de ley para priorizar a personas con discapacidad en turnos médicos

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Lo presentó el diputado Miguel Arias y beneficia a las personas con capacidades distintas en los centros de salud, permitiendo que la legislación garantice una inclusión más.

“Presentamos en la Cámara de Diputados un proyecto de mi autoría, para establecer por ley que todas las personas con discapacidad tengan prioridad en los turnos para atención en hospitales públicos y privados de la provincia de Corrientes”, anunció el diputado del Frente de Todos en declaraciones a la prensa, al término de la sesión de este miércoles en la Legislatura.

El proyecto tiene siete artículos y busca cubrir un vacío legal para poner fin al padecimiento de las personas con discapacidad que deben esperar largas horas o días para acceder a una consulta médica, porque no se establece ninguna prioridad. “Tenemos que garantizarlo por ley, más allá de que puede haber casos particulares en los que se respete por decisión propia una prioridad para esas personas”, explicó el diputado.

Entre los argumentos se señala: “La pandemia de covid-19, con sus complicaciones sanitarias, económicas y de restricciones a la movilidad de la población en general, repercute de manera negativa en el acceso a la salud y en especial en los servicios de atención médica”.

También indica que “son de público conocimiento las penurias que deben atravesar quienes necesitan acceder a una consulta médica, debiendo someterse a largas esperas de un turno que en ocasiones puede demorar varias semanas, y además enfrentar filas interminables para disponer de los servicios solicitados.

A lo que agrega: “Lamentablemente las enfermedades no esperan, aumentando el riesgo de muerte o complicaciones graves en los pacientes en general y mucho más aún, en aquellos que adolecen de alguna discapacidad. La atención médica es un derecho esencial que se ve vulnerado por las restricciones impuestas a partir de la pandemia sumadas a las deficiencias del sistema público y privado preexistentes a la misma”.

En ese orden dispone: “Establecer la prioridad de otorgar turnos preferenciales en el área de salud a las personas con discapacidad, en los hospitales públicos y en clínicas privadas de todo el territorio de la provincia de Corrientes. En caso de incumplimiento, serán consideradas faltas administrativas, sin perjuicio de cualquier otra responsabilidad civil, penal o deontológica en que pudieran incurrir los infractores”. Además señala que el Ministerio de Salud Pública de la provincia será la autoridad de aplicación.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...