23.5 C
Corrientes
7 diciembre 2023

Corrientes: exitosas jornadas de la muestra de arte “Celebremos la Patria” en la Legislatura

Must read

La capital correntina amanece, una vez, más, sin servicio de transporte público

La medida se confirmó ayer luego de que las empresas abonaran solo el 50% de sueldos de noviembre. La provincia dice que...

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

Desde el 17 de junio se desarrolla la exposición en el salón de los Pasos Perdidos, una iniciativa de la Vicegobernación.

El vicegobernador, Gustavo Canteros, destacó las acciones llevadas adelante por el programa “El Senado también es cultura”, en la inauguración de la muestra  “Celebremos la Patria”, organizada en conjunto con la cooperativa El Jaguar Azul.

“El programa El Senado también es cultura está dejando una marca en la gestión. Hemos puesto en valor a nuestros artistas y creadores a través de distintas acciones, como el programa de murales Paredes que hablan; el Aquí vivió, con el que destacamos la casa de nombres fundamentales de nuesta cultura, como Pocho Roch, Marily Morales Segovia, Mario del Tránsito Cocomarola, historiadores e investigadores de Corrientes”, afirmó Canteros.

“Con Leer es un golazo, promovimos la lectura en las escuelas de la provincia, con Noches culturales y  los streaming de rock, generamos un espacio para la música”, agregó.

“Lo hacemos para destacar nuestra identidad, nuestra historia y nuestra cultura y para contener a nuestros artistas, hoy fuertemente afectados por la pandemia”, manifestó.

Fernando Calzoni subrayó el trabajo cooperativo que vienen realizando desde “El jaguar azul”, y dijo: “Hoy la salida es colectiva, debemos dejar de lado las acciones individuales para avanzar como comunidad”.

La muestra reúne la obra de los artistas de la Cooperativa: Fernando Calzoni, Julia Kuzyssym, Gabriela Aguado, Francisco Manuel Gómez y Fabián Yorg, y puede visitarse en forma virtual a través de la Plataforma www.gustavocanteros.com.

“Celebremos la patria” está dedicada al Gral. Martín Miguel de Güemes, General Gervasio Artigas  y al Gral. Manuel Belgrano.

La misma se inscribe en el programa de actividades que se vienen desarrollando con la Cooperativa, y que tuvo como eventos centrales la Vigilia por el General San Martín, realizada con la participación de artistas en el Paseo a la Madre en la Costanera General San Martín, y murales de reconocimiento a personas destacadas de la cultura, como el escritor Jorge Sánchez Aguilar.

Los expositores

Gabriela María Eugenia Aguado es muralista. Cursó la Tecnicatura Superior en Artes Visuales, (I. Josefina Conte). Participó de diferentes encuentros de muralismo a nivel nacional en Puerto Tirol, San Cosme, Mendoza y proyectos en todo el país.

Francisco Manuel Gómez. Dibujante y diseñador gráfico. Participó de encuentros de muralismos y arte público. Fusionó el trabajo de diseñador gráfico con el  de muralista, artista urbano y dibujante.

Fabián York. Participó en más de 20  encuentros de muralismo latinoamericanos, nacionales e internacionales. Realizó gran parte de su trabajo en los pueblos  del interior del Chaco.

Julia Kuzyssyn. Docente. Desde el año 1999 promueve y gestiona actividades culturales, encuentros, congresos, seminarios y talleres. Participó en la creación de murales. Cofundadora del taller de arte Jaguar Azul. Presidenta de la fundación Jagua Rovy. Desde el año 2005 en la localidad de San Cosme cultivando un espacio de Arte Comunitario.

Fernando Calzoni. Arquitecto y docente de Historia de la arquitectura Iberoamericana y Antigua. Cofundador de la Radio FM Alternativa Comunitaria del barrio Pío. Integró Arte Ahora, liderado por Juan Carlos Soto, con el que se dio inicio al proyecto Corrientes Ciudad de los Murales. Cofundador del taller de Arte Jaguar Azul. Realizó más de 10 exposiciones individuales y otras tantas colectivas. Recibió premios provinciales y nacionales en dibujo, pintura y escultura e impulsó los Encuentros de Muralismo y Arte Público en Corrientes y otras ciudades. Creó congresos con encuentros simultáneos de Arte Público de Los Pueblos Libres (Corrientes). Se está formando en Pedagogía Waldorf y fue docente en muchos talleres de arte barriales. Produjo cerca de 60 murales propios en Argentina y en otros países de América.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

La capital correntina amanece, una vez, más, sin servicio de transporte público

La medida se confirmó ayer luego de que las empresas abonaran solo el 50% de sueldos de noviembre. La provincia dice que...

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...