18.5 C
Corrientes
31 mayo 2023

Nordeste argentino: incautaron más de 150.000 kilos de soja en dos días

Must read

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...

Colonia Liebig festejó su aniversario número 99

Federico G. A. Zamudio. Fue fundada por inmigrantes de origen alemán el 29 de mayo de 1924, y...

En Corrientes el STJ rechazó la “legítima defensa” y ratificó una condena a 12 años de prisión

El juez Alejandro Chaín, en el primer voto, lo descartó porque no se pudo comprobar el peligro inminente. El...

Detuvieron a condenado en la causa Sapucay de Itatí que llevaba 500 kg de marihuana

Se trata de Ricardo Walter Piris, condenado por tráfico de droga y yerno del ex intendente de Itatí, Natividad Roger Terán.

Las organizaciones criminales vinculadas a grandes terratenientes y firmas multinacionales eluden los controles tributarios para contrabandear productos no industrializados al Brasil.

Mientras avanza una causa penal en la que se investiga la posible complicidad de efectivos de fuerzas de seguridad en el transporte ilegal de soja hacia Brasil, los grandes productores de ese producto oleaginoso continúan con las maniobras de evasión fiscal y explotación de personas con el fin de trasladar ese producto a tierras extranjeras por fuera de los mecanismos legales.

Es así que en tan solo dos días, fuerzas de seguridad federales incautaron más de 150.000 kilogramos de soja e incautaron seis camiones.

El primero de los operativos fue realizado por efectivos de Gendarmería Nacional Argentina en la localidad de Villa Oivari casi en el límite entre Corrientes y Misiones.

Los uniformados del Escuadrón 47 de la localidad de Ituzaingo se hallaban en la Ruta Nacional 12, en kilómetro 1.274 donde se halla el puesto permanente de seguridad vial.

Cerca de las 15 del jueves, llegaros hasta allí cinco camiones provenientes de las provincias de Chaco y de Córdoba, que se dirigían hacia la provincia de Misiones. Los numerarios de la fuerza de seguridad se abocaron a revisar los documentos de autorización de estos productos y, al momento de la inspección, los funcionarios descubrieron que ninguno de los conductores contaba con ningún papel que autorice el transporte de granos, ni acredite el origen y destino de la carga.

Fuentes de la GNA informaron que los cinco rodados trasladaban un total de 142.000 kilos de soja. La cual posee un avalúo de 2.274.000 de pesos.

El Juzgado Federal de Corrientes dispuso el secuestro de la mercadería y de los rodados como así también que los involucrados queden en libertad supeditados a la causa.

Mientras tanto, en Misiones, sobre la costa del río Uruguay, la Prefectura Naval, realizó dos operativos que permitieron el decomiso de más de 11 toneladas de soja.

En uno de los casos, incluso, se logró interceptar a una barcaza y otra embarcación de menor porte que eran utilizadas para movilizar el cargamento.

Los operativos fueron en la localidad de El Soberbio donde, en un primer procedimiento de patrullaje terrestre, los prefecturianos hallaron en la costa del unas 79 bolsas de soja.

Luego, en ese mismo contexto, pero en una embarcación, encontraron otras 150, po lo que en ambas accione, se secuestraron 229 bolsas con un peso superior a los 11.000 kilogramos de soja.

Los operativos realizado indican que las cargas de ese producto oleaginoso son transportados ilegalmente por medio de mecanismos que utilizan los transportistas y empresarios para eludir los controles de seguridad en Corrientes y Misiones.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...

Colonia Liebig festejó su aniversario número 99

Federico G. A. Zamudio. Fue fundada por inmigrantes de origen alemán el 29 de mayo de 1924, y...

En Corrientes el STJ rechazó la “legítima defensa” y ratificó una condena a 12 años de prisión

El juez Alejandro Chaín, en el primer voto, lo descartó porque no se pudo comprobar el peligro inminente. El...

Detuvieron a condenado en la causa Sapucay de Itatí que llevaba 500 kg de marihuana

Se trata de Ricardo Walter Piris, condenado por tráfico de droga y yerno del ex intendente de Itatí, Natividad Roger Terán.

La UTA de nuevo amenaza con un paro en todo el país

Federico G. A. Zamudio En caso de no encontrar solución a los conflictos salariales de los choferes, anunció...