26.7 C
Corrientes
13 enero 2025

Ocurrió en Santo Tomé en 2019: un testimonio complica a policía acusada de matar al marido

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Tres chicos declararon en la audiencia del martes por la mañana. Habían pasado por la casa de la pareja y escucharon la balacera, afirmaron que trataron de ayudar al hombre herido.

Los jóvenes relataron el mo­mento en el que la agente de po­licial Karina Cabral ejecutó de varios tiros a su pareja, cuando ya esta­ba herido. El juicio comenzó el lunes por la mañana, cuan­do se leyó la acusación con la presencia de la acusada, quien se negó a declarar.

La segunda audiencia se reali­zó ayer a las 9 cuando decla­raron tres testigos, Natanael Bruno Quintana, Maximilia­no Israel Quintana y Maxi­miliano Valentín Muñoz. Según lo que declararon en la au­diencia, los hermanos Quin­tana y un amigo pasaban por la calle Víctor Navajas al 1200 en la madrugada del 20 de enero y escucharon disparos desde el in­terior de la vivienda donde residían el prefecturiano y la mujer policía, uno de ellos ingresó a la propiedad y los demás permanecieron en la vereda. Según dijeron, observa­ron observaron todo el incidente y cómo Cabral le puso el arma en la cabeza a la víctima.

Santo Tomé: juzgan a una mujer policía acusada de matar a su pareja a balazos en riña doméstica

El tribunal está compuesto por los magistra­dos Francisco Ramos, Ale­jandra Petrucci y Rodrigo López Lecube. La defensa de la acusada está a cargo del legista Facundo Cabral y el abogado querellante es José Pablo Ordenavía. La primera audiencia comenzó el lunes a las 9 de la mañana, don­de se leyó la acusación que pesa sobre Cabral, quien estuvo presente en el recin­to, y luego se negó a prestar declaración. La querella pe­dirá la prisión perpetua, por considerarla culpable con dolo, en cambio la defensa solicitará la absolución de la acusada por considerar que actuó bajo la figura de emoción violenta por sufrir violencia de género.

El juicio continúa hoy con la declaración de los peri­tos psicológicos de parte. La sentencia se daría a conocer el jueves 24 de junio. 

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...