23.9 C
Corrientes
25 septiembre 2023

Hallazgo de 28 kilos de cocaína derivó en una causa por contrabando de soja

Must read

Paraguayos detenidos con motores robados

Fue en un control de Gendarmeria en Santo Tomé, las motopartes las llevaban en el baúl, y se incauto dinero de origen...

Diego Caram inauguró el Playon Multideportivo “Metralleta López”

El mismo cuenta con arcos, aros y estructuras para la práctica de básquet, vóley, fútbol 5 y handball. Además, tiene un sistema...

Charla educativa y festejo primaveral en el sindicato Gráfico de Corrientes

Federico G. A. Zamudio. Tras una reunión informativa recibirán hoy, a partir de las 20, a la estación...

Diego Caram: “Apuntamos a erigir a Fiesta Provincial y Nacional al Festival Regional del Mbaipy”

El intendente de Mercedes, fue entrevistado por el programa en Fredy Con Vos, para dar detalles de la próxima Fiesta Regional del Mbaipy, que...

La detención de funcionarios policiales vinculados al tráfico de oleaginosos a Brasil es resultado de averiguaciones iniciadas en Itatí para apresar a una banda narco.

Con el hallazgo de un cargamento de 28 kilos de cocaína, incautado en la localidad de Itatí, se dio inicio a una investigación para dar con los integrantes de una banda de narcotraficantes dedicada introducir en Argentina grandes cantidades de estupefacientes desde Paraguay por vía fluvial.

En el contexto de estas averiguaciones se realizaron seguimientos a los sospechosos, además de escuchas telefónicas para establecer sus movimientos.

Algunas de estas conversaciones trataban sobre los recursos que debían utilizar para desviar los controles de las fuerzas de seguridad para transportar estupefacientes desde Misiones.

El Ministerio Público Fiscal decidió abrir una investigación preliminar y pudo establecer que en el límite entre Corrientes y Misiones existía una organización que había montado un sistema de “peaje” para garantizar las circulaciones de vehículos por rutas alternativas, las que conectan las localidades del norte de Corrientes con las del sur de Misiones.

Este grupo había aprovechado el blindaje que se había establecido a causa de la pandemia de coronavirus.

En el límite interprovincial, en las rutas nacionales 12 y 14, la Agencia Tributaria de Misiones y la Administración Federal de Ingresos Públicos reforzó los controles del transporte de carga, los únicos autorizados para circular durante la pandemia.

De esta manera se descubrió, a partir de las escuchas telefónicas, que al menos tres policías provinciales, un gendarme y un policía federal idearon un sistema para facilitar el cruce entre jurisdicciones a los vehículos de carga, sin pasar por los controles oficiales.

En tanto, al menos tres hombres conocedores de los caminos rurales oficiaban de “guías” por esos caminos rurales carentes de vigilancia.

Esto llevó a los efectivos de la Gendarmería y a la Fiscalía Federal de Corrientes -dirigida por Flavio Adrián Ferrini- a investigar estas operaciones ilegales de los funcionarios públicos de las fuerzas de seguridad.

Luego de una investigación que inició en septiembre de 2020, se realizaron allanamientos en Misiones y en Corrientes.

Los operativos fueron concretados el 11 de junio. En ellos fueron apresados Adrián E., un sargento de la Gendarmería; el cabo de la Policía Federal, Ricardo K; el efectivo de la Policía de Corrientes, Marcelo Q.; los efectivos policiales de la Policía de Misiones, Ramón B. y Martín P., además de los civiles Jorge L., Jorge F, y Jorge H.

La autorización para realizar el operativo la dio el juez federal de Corrientes, Juan Carlos Vallejos, titular del Juzgado Federal 2, quien entre el 14 y el 15 de junio le tomó declaración indagatoria a los sospechosos.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Paraguayos detenidos con motores robados

Fue en un control de Gendarmeria en Santo Tomé, las motopartes las llevaban en el baúl, y se incauto dinero de origen...

Diego Caram inauguró el Playon Multideportivo “Metralleta López”

El mismo cuenta con arcos, aros y estructuras para la práctica de básquet, vóley, fútbol 5 y handball. Además, tiene un sistema...

Charla educativa y festejo primaveral en el sindicato Gráfico de Corrientes

Federico G. A. Zamudio. Tras una reunión informativa recibirán hoy, a partir de las 20, a la estación...

Diego Caram: “Apuntamos a erigir a Fiesta Provincial y Nacional al Festival Regional del Mbaipy”

El intendente de Mercedes, fue entrevistado por el programa en Fredy Con Vos, para dar detalles de la próxima Fiesta Regional del Mbaipy, que...

Caso Chirino: ordenaron la detención de militares y agravaron la imputación

La Cámara Federal hizo lugar al cambio de carátula solicitado por la familia del subteniente cordobés. También rechazó el pedido de la...