25.4 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Docentes convocaron a una huelga en reclamo de vacunas contra el covid-19

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes se manifestó contra el reinicio de las clases presenciales en Corrientes y convocó a una jornada de huelga en rechazo de la decisión del Gobierno de convocar a los docentes sin que se les haya garantizado el acceso a la vacunación contra el coronavirus.

En este contexto los representantes sindicales inscribieron, ante el Ministerio de Trabajo de la Nación y en la Subsecretaría de Trabajo de la provincia la notificación de un paro general docente de 48 horas para los días jueves 17 y viernes 18.

Los educadores reclaman el regreso a las clases virtuales hasta que se reduzcan los alarmantes índices diarios de contagios en toda la provincia, principalmente en ciudades y localidades que se encuentren en zonas con alarma epidemiológica y están en las fases 2 y 3, y que se complete el 100% del plan de vacunación para docentes de todos los niveles.

Solicitan también que se ejecute un plan de inversión en obras para poner en óptimas condiciones sanitarias y de bioseguridad todas las escuelas de la provincia, ya que algunos locales escolares carecen de agua potable, servicios sanitarios y hasta de vidrios en las ventanas, y que se convoque a un Comité Provincial de Crisis Escolar con todos los sindicatos docentes, para tratar demandas de mejores condiciones salariales, laborales y de bioseguridad.

También reclaman que se restituyan todos los servicios y las prestaciones médicas recortadas por el Instituto de Obra Social de Corrientes (Ioscor) y que haya cobertura completa en todas las ciudades y localidades del interior.

En relación a esto, el Secretario General del Suteco, Fernando Ramírez, advirtió: “Las ciudades en las que habita más del 75% de la población de Corrientes están en zona de alarma epidemiológica, en las fases 2 y 3; con altos índices de contagio que se agravan desde hace más de un mes”.

“Las escuelas tienen graves problemas sanitarios y déficit edilicios. Hay miles y miles de docentes que todavía esperan ser vacunados. No está garantizado el transporte entre ciudades, localidades y parajes rurales; mucho menos que eso sea de manera segura”, describió.

Y ratificó: “En las actuales condiciones epidemiológicas, sin inmunización para docentes y tutores, con circulación de cepas agresivas en las ciudades más grandes de Corrientes; no está garantizada la presencialidad segura. Por eso le solicitamos al Gobierno de la provincia que retrotraiga la decisión y regresemos a las clases virtuales hasta que haya condiciones más seguras”.

Asimismo, pidió “extender las clases virtuales en las ciudades que estén en las fases 2 y 3 de la Aspo hasta que no haya circulación comunitaria de cepas agresivas, hasta que no haya más alarma epidemiológica y riesgo alto de contagio”.

Además, calificó de “absoluta irresponsabilidad” la decisión del regreso a las clases presenciales en casi 20 localidades que determinaron un retroceso en las fases.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...