21.9 C
Corrientes
27 septiembre 2023

Detectan explotación laboral en plantaciones del norte correntino

Must read

Absolvieron a un abogado en una causa de trata: lo imputaron sin pruebas en su contra

El Tribunal Oral de Corrientes ordenó el sobreseimiento de un abogado por considerar que se lo había acusado injustamente en una causa...

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Una inspección de representantes de organismos estatales permitió descubrir trabajo esclavo, explotación infantil y condiciones de insalubridad en forestaciones y yerbatales.

Fiscalizadores y funcionarios, integrados por el delegado del NEA de la Dirección del Comité Contra la Trata de Personas, José María Serbín; Sergio Greñiuk, sub delegado provincial de la Uatre y fiscalizadores de esta última y del Renatre, detectaron posibles casos de explotación laboral.

Se realizaron inspecciones en los yerbatales de las localidades de San Carlos, Ituzaingó y Virasoro, donde se detectó trabajo adolescente.

Además, ingresaron a efectuar inspecciones en el establecimiento forestal Rincón Chico, perteneciente a la empresa Rincón de Itá Cabi SA, del grupo Garaví, con una extensión de casi 7.000 hectáreas.

En estas forestaciones, encontraron un campamento de trabajadores, oriundos de Misiones, viviendo en condiciones precarias en un colectivo viejo, sin energía eléctrica ni agua potable.

Luego de efectuarse las entrevistas a los trabajadores se confeccionaron actas especificas, seguidamente se realizó la denuncia a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, dependiente del Ministerio Público Fiscal.

La Mesa contra la Trata de Corrientes han iniciado el proceso de cumplimiento del plan bienal 2020/2022, aprobado por el Concejo Federal en diciembre y presentado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el director del Comité, Gustavo Vera, con ejes centrales en la persecución, el fortalecimiento institucional, la asistencia y la prevención.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Absolvieron a un abogado en una causa de trata: lo imputaron sin pruebas en su contra

El Tribunal Oral de Corrientes ordenó el sobreseimiento de un abogado por considerar que se lo había acusado injustamente en una causa...

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Declaró la última testigo y el martes 3 de octubre declarará ginecólogo acusado de abuso

El TOP N°1 de Corrientes fijó el jueves 5 de octubre desde las 16 horas como fecha para los alegatos y veredicto.