13 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Espontánea movilización de docentes contra el reinicio de la presencialidad

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Denunciaron que la mayoría de los educadores aún no fueron vacunados y aseguraron que convocar a las aulas “pone en riesgo de muerte” a los maestros. Hubo marchas en la capital y el interior.

Ante la resolución del gobierno provincial correntino de volver a la presencialidad, docentes autoconvocados de las escuelas públicas de toda la provincia salieron a las calles a manifestar su desacuerdo con esta medida.

La convocatoria se realizó ayer por las redes sociales, igual modalidad que utilizó el gobernador Gustavo Valdés para dar a conocer las nuevas medidas epidemiológicas. En la misma se solicitaba que se agilice la vacunación para ese sector profesional.

Los docentes capitalinos concurrieron este 14 de junio a la plaza Cabral desde donde propusieron dirigirse al Ministerio de Educación sin perspectivas de ser atendidos por la representante de esa cartera. Sin embargo, la movilización se dirigió luego a la Casa de Gobierno, donde expusieron una serie de reclamos.

Aclararon que no fueron en representación de sindicatos y que la marcha fue espontánea.

“Las escuelas públicas no tienen vidrios, no tiene agua, no están en condiciones para recibir a los alumnos. Eso no les importa porque mandan a sus hijos a escuelas privadas”, dijo uno de los manifestantes.

Y agregó: “Nos niegan la vacuna y nos ponen en riesgo de morirnos. Juegan con nuestras vidas mientras siguen aumentando los casos y la cantidad de muertos”.

En la marcha, una docente, que recalcó ser también tutora, precisó que durante estos días se trabajó fuera de horario revisando correos y WhatsApp constantemente para dar continuidad pedagógica, ya que no solamente se enseña durante la presencialidad sino también de manera virtual. “Es mentira que no se pueda enseñar en la virtualidad y que en ese momento solamente se puedan hacer repasos de contenidos”, enfatizó.

Al respecto de la enseñanza virtual explicó que las instituciones escolares tienen sus respectivos cuadernillos para los alumnos que no tienen conectividad. “Estamos bien organizados, no es el momento, nadie se queja de volver a trabajar en las escuelas, nos parece que lo ideal es trabajar en la presencialidad, pero cuando se den las mejores condiciones, cuando se den buenas condiciones para la salud, para la educación, para la vida de todos los que estamos dentro de ella”.

Por su parte, los docentes libreños se hicieron presentes en la plaza Independencia, a la que convocaron al intendente, Martín Ignacio Ascúa.

En la reunión con los docentes, el jefe comunal prometió mediar entre los docentes libreños y el gobierno. “El reclamo de ser vacunados de los docentes es justo y la vacunación de las personas que están frente al aula es importante. Es atendible, más cuando avanza rápidamente la llegada de las vacunas”, dijo.

“Tienen todo mi apoyo, y como representante de los libreños voy a recibir el petitorio, y como la educación es de competencia provincial, se lo voy a elevar al gobernador y mañana mismo se lo entregaré personalmente, voy a solicitar una audiencia y se lo voy a plantear”, sostuvo.

Agregó, además: “Desde un primer momento nos pusimos a disposición de Salud Pública para vacunar, aprovechando la capacidad que tiene nuestro vacunatorio y nuestros 13 centros de salud que permiten vacunar a 800 personas por día”.

También hubo manifestaciones en Goya, Mercedes, Santo Tomé y otras localidades del interior.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...