22.8 C
Corrientes
3 junio 2023

Corrientes: preocupa el llamado electoral mientras aumentan las muertes a causa del coronavirus

Must read

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Un decreto del gobernador Gustavo Valdés convocó a las urnas para el 29 de agosto, en invierno. El PJ va a la Justicia.

El primer mandatario correntino confirmó que el próximo domingo 29 de agosto próximo se realizarán las elecciones para renovar las autoridades ejecutivas de la provincia, y referentes opositores rechazaron la convocatoria al exigir que “se garantice la vida” en el contexto de la pandemia de coronavirus.

La discusión respecto de la fecha de elecciones lleva varias semanas, desde que Valdés había anunciado a través de los medios de comunicación que redactaría el mandato para convocar a las votaciones antes de que se realicen las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias a nivel nacional.

Pese a las advertencias de posibles acciones judiciales por parte de los partidos opositores, firmó el decreto 1247/21, y estableció que los comicios para elegir gobernador y vice se realizarán en coincidencia con la elección de 15 diputados y cinco senadores locales.

Como lo habían adelantado los representantes de la oposición en la provincia, la determinación fue rechazada por el Frente de Todos (FdT), que le reclama al mandatario cumplir tres meses entre el decreto y las elecciones y prorrogarlas hasta que avance el plan de vacunación.

La idea de la oposición es que además, la compulsa electoral se realice en una época de temperaturas más elevadas, lo que minimizaría los riesgos de contagios.

“El decreto firmado es, al menos, un mamarracho jurídico, ya que viola claramente lo que establece el Código Electoral, pues no se cumplen los 90 días obligatorios entre la convocatoria y la fecha de elecciones”, señaló la senadora nacional Ana Almirón (FdT).

En tanto, el apoderado del Frente de Todos, Alfredo Gómez, remarcó: “No es oportuno realizar las elecciones en el peor momento de la pandemia de coronavirus en la provincia”, pero coincidió con Almirón en que también “se está violando el código electoral”.

En relación a esto sostuvo: “Según el artículo 54 del Código Electoral provincial la convocatoria debe hacerse con 90 días de anticipación. Y esos 90 días se cumplían el 31 de mayo. Entonces, si no se convocó para esa última fecha para los cargos de gobernador y vice, ya no se puede convocar para esos puestos el 29 de agosto”.


La provincia de Corrientes alcanzó el martes último la cifra de 900 muertes por coronavirus, en momentos en los que registra 5.085 casos activos, con un pico de ocupación de camas de terapia intensiva por esa enfermedad.

Vacunas lentas

Otro factor que se tuvo en cuenta para objetar la fecha de elecciones es el modo en que se maneja las medidas preventivas y sanitarias: “El plan de vacunación de la provincia fue alertado por las autoridades nacionales, por la ralentización que se observa en la aplicación de dosis”. Y agregó: “En este sentido, es necesario tener en cuenta que actualmente existen unas 97.000 vacunas que aún no fueron aplicadas y que se desconoce dónde están.

Es por ello que Almirón sostuvo: “Si el gobernador pretende convocar hoy para el 29 de agosto, mínimamente debe garantizar más personal para aplicar más vacunas. Al menos deben estar inmunizadas las personas que van a recibir a los votantes en las escuelas.

En tanto, los intendentes del Frente de Todos en Corrientes decidieron no realizar la convocatoria a comicios municipales en la fecha dispuesta por la provincia, y se manifestaron en favor de realizar estos comicios junto con las generales de noviembre, tal como se dispuso por una norma sancionada por el Congreso nacional.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Diego Caram presentó el proyecto del Renabap en el barrio San Martín

El mismo dará inicio en los próximos días y consiste en la construcción de: red cloacal, red pluvial, red vial y red...