25.1 C
Corrientes
29 noviembre 2023

Pandemia y precariedad laboral: profesionales de la salud trabajan sin cobrar en hospitales correntinos

Must read

Mercedes: Lanzan la temporada de colonias de vacaciones

El Gobierno Municipal de Mercedes a través de la Dirección de Deportes -a cargo de Nicolás Célser- informa...

La Defensoría de los Vecinos de Corrientes recibirá un galardón internacional de la Unión de Municipalistas

El Defensor de los Vecinos de Corrientes, Lic. Agustín Esteban Payes recibirá una distinción internacional otorgada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas...

La motosierra de Valdés: pretende echar a 12.000 empleados públicos a partir de enero

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó esa merma ante la requisitoria de legisladores provinciales del PJ. Desde la...

Diego Caram:”Estamos convirtiendo a Mercedes en un gran polo universitario”

Este lunes el Intendente de Mercedes firmó un acuerdo de colaboración integral entre la Facultad de Humanidades de la UNNE.

En medio de la pandemia de coronavirus, los médicos y enfermeros de Goya volvieron a expresar su preocupación por las condiciones laborales y salariales en el hospital regional Camilo Muniagurria.

Los profesionales de la salud dieron a conocer que llevan un año y medio sin ninguna remuneración y se carece de respuesta a las demandas expresadas al Gobierno, en relación al trabajo sin contratación y con salarios precarios.

El hospital regional de Goya recibe a cientos de pacientes de todo el centro sur de Corrientes y tiene solo 16 camas para enfermos leves de coronavirus, porque no posee salas de terapia intensiva para esos casos.

El médico goyano Ariel Esmay trabaja en ese sector del nosocomio y realizó un diagnóstico preocupante sobre la situación en la que trabajan los profesionales de la salud en el lugar.

“Somos muy pocos médicos en el sector covid-19 de Goya, y en lo que va de la pandemia el Gobierno de Corrientes no contrató a ninguno más para reforzar nuestro equipo. Dos profesionales se habían sumado en 2020, pero luego dejaron de ir al hospital porque no les pagaban ni los contrataron.

Ahora, están yendo tres médicos más que están ad honorem, no tienen sueldo: dos en clínica y uno en oncología. Van con la promesa de un futuro contrato”.

“Los enfermeros están precarizados, algunos cobran como monotributistas y otros por becas mediante convenios, pero todo sigue siendo informal y sin estabilidad laboral tratándose de un hospital regional”, agregó.

Además, señaló que hay enfermeros que hacen varios viajes por día a Corrientes en ambulancias llevando pacientes al hospital de campaña.

“Les pagan un viático de 600 pesos por viaje, pero solo hasta tres viajes por día, cuando a veces realizan más viajes por día en las ambulancias eso no es cubierto”.    

Esmay también cubre el sector clínico del mismo hospital y explicó: “Los días más complicados llegamos a derivar 15 pacientes en el día a Corrientes, capital, porque para coronavirus solo tenemos 16 camas de internación transitoria”.

Este diagnóstico fue realizado por médicos y enfermeros de Goya en diversas protestas que realizaron desde el comienzo de la pandemia, el 20 de marzo de 2020. Pero un año y medio después el Gobierno de Corrientes sigue sin dar respuestas. 

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Mercedes: Lanzan la temporada de colonias de vacaciones

El Gobierno Municipal de Mercedes a través de la Dirección de Deportes -a cargo de Nicolás Célser- informa...

La Defensoría de los Vecinos de Corrientes recibirá un galardón internacional de la Unión de Municipalistas

El Defensor de los Vecinos de Corrientes, Lic. Agustín Esteban Payes recibirá una distinción internacional otorgada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas...

La motosierra de Valdés: pretende echar a 12.000 empleados públicos a partir de enero

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó esa merma ante la requisitoria de legisladores provinciales del PJ. Desde la...

Diego Caram:”Estamos convirtiendo a Mercedes en un gran polo universitario”

Este lunes el Intendente de Mercedes firmó un acuerdo de colaboración integral entre la Facultad de Humanidades de la UNNE.

Crearon una reserva natural para proteger a una palmera que sólo crece en Corrientes

El intendente de la ciudad de Paso de los Libres Martín Ascúa firmó un convenio con el Ministerio de Defensa para crear...