Paso de los Libres: Avanza el loteo para la construcción de viviendas con programas nacionales
El intendente Martín Ascúa pondrá en marcha el plan de inversiones de Hábitat de la Nación para urbanización de predios y la construcción de módulos habitacionales.
El intendente de Paso de los Libres, Martín Ignacio Ascúa, avanza de esta manera con el desarrollo de obras en nuevos lotes donde se instalan servicios para nuevas viviendas.

Esto se realizará en la Chacra 202 de esa ciudad, zona en el que se levantará el primer Complejo ProCreAr de 119 viviendas que el Gobierno Nacional ya llamó a licitación.
Esta etapa del programa se desarrollará luego que la Municipalidad de Paso de los Libres junto al Gobierno Nacional acordaron el acondicionamiento de otros 83 lotes con servicios para la construcción de viviendas familiares, a través del Plan Nacional de Suelo Urbano anunciado ayer por el presidente Alberto Fernández.
En los próximos días, el intendente Martín “Tincho” Ascúa firmará el nuevo convenio con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que permitirá la adhesión al Plan Nacional de Suelo Urbano y se avanzará en la generación de suelo para desarrollos habitacionales accesibles a la comunidad en predios municipales.
Los 83 lotes con servicios se generarán en la Chacra 202, predio municipal en el que Banco Hipotecario y el Ministerio de Hábitat de la Nación convocaron a licitación para construir -junto a la gestión de Martín Ascúa- las 119 casas ProCreAr más redes de servicios públicos, infraestructura urbana y vial, plazas y parquizados en un espacio de 11 hectáreas.
El Plan Nacional de Suelo Urbano anunciado por el presidente Alberto Fernández permitirá acceder a financiamiento para la producción de 30.000 lotes con servicios en todo el país, con una inversión de $77.200 millones.
Ya cuenta con más de 11.812 lotes en ejecución en todo el país, a los que se sumarán 18.188 de esta segunda etapa. También promueve la creación de bancos de tierra a nivel municipal. Y se propone el acceso de la población a suelo urbanizado para construir casas, comunidades y ciudades más compactas, equitativas y accesibles.
Cabe recordar que en abril pasado el Banco Hipotecario y el Ministerio de Hábitat de la Nación informaron que la propuesta es construir 119 casas, redes de servicios públicos, infraestructura urbana y vial, plazas y parquizados en la Chacra 202.
La entidad bancaria en su carácter de Fiduciario del Fideicomiso Administrativo y Financiero del ProCreAr concretó el llamado a licitación pública para recibir ofertas de empresas constructoras, para luego avanzar con el proyecto urbanístico que incluye 119 casas -en 3 tipologías distintas-; redes de servicios públicos; infraestructura urbana y vial; plazas y espacios verdes.
Las casas son de tipo individual con dos dormitorios, ampliables, desarrolladas en una planta; dúplex de dos dormitorios, desarrolladas en dos plantas y multifamiliares en la que cada una de ellas se componen de unidades de vivienda de uno, dos y tres dormitorios desarrolladas en Planta Baja y uno o más niveles altos.