22.8 C
Corrientes
3 junio 2023

Miguel Arias: “Lo ideal es avanzar con la vacunación y luego ir a votar”

Must read

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

El legislador provincial del Partido Justicialista expuso su punto de vista respecto a la convocatoria a elecciones realizada por el Gobierno de Corrientes.

El diputado del Frente de Todos, Miguel Arias, manifestó que “la situación ideal” para las elecciones provinciales de Corrientes “sería que avance primero la vacunación contra el coronavirus durante los próximos cinco meses y votar el 14 noviembre para evitar situaciones de riesgo”.

El legislador libreño se expresó en medio de la polémica por el llamado a comicios provinciales para el 29 de agosto en Corrientes, y sostuvo la hipótesis: “Correríamos menos riesgo de internación y de muertes si vamos a votar y hacer campaña con más correntinos vacunados contra el covid-19”.

En la última semana aumentó la cantidad de muertos por coronavirus.

Asimismo, le pidió al Gobierno de Corrientes que revea su posición y convoque para el 14 de noviembre, en la misma fecha que se realizarán las elecciones nacionales generales: “Tenemos que aprovechar estos cinco meses que quedan para vacunar a la mayor cantidad de correntinos posible y cumplir con las actividades electorales. Nos quedan junio, julio, agosto, septiembre y octubre, meses en los que vamos a tener muchas vacunas más que enviará la Nación”.

Por otro lado, expresó: “Todos los actores políticos y el Gobierno de Corrientes tenemos que aplicar esta lógica de razonamiento para cuidar la salud de la gente y el sistema sanitario, porque nuestro hospital de campaña está al borde del colapso”.

“Las vacunas que llegan a Corrientes, gracias a lo que adquiere el Gobierno nacional, son para reducir el riesgo de internación y de muerte, por lo que tenemos que seguir con las medidas de prevención mientras más correntinos siguen vacunándose”, señaló. “Venimos con 800 contagios por día en Corrientes, y la terapia intensiva del hospital de campaña va a colapsar en poco tiempo si continuamos así”, agregó.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Diego Caram presentó el proyecto del Renabap en el barrio San Martín

El mismo dará inicio en los próximos días y consiste en la construcción de: red cloacal, red pluvial, red vial y red...