30.7 C
Corrientes
17 enero 2025

Decomisaron un predio en el santuario del Gauchito Gil por una causa de narcolavado

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

El lugar habría sido utilizado por el líder de una banda narco para lavar dinero, acopiar y distribuir cocaína y marihuana.

El Tribunal Oral Federal de Corrientes ordenó el decomiso sobre un hotel ubicado en el santuario del Gaucho Gil más grande del país, en la ciudad de Mercedes, en el marco de una condena por narcotráfico y lavado de dinero, que recayó sobre un hombre de nacionalidad brasileña, informaron hoy fuentes judiciales.

Uno de los centros de venta de droga funcionaba en Mercedes (Corrientes) y fue incautado.

Los jueces Víctor Antonio Alonso, Lucrecia Rojas de Badaró y Fermín Amado Ceroleni, a instancias de los fiscales Carlos Schaefer y Tamara Pourcel, condenaron a nueve años de prisión al brasileño Cleomar Krewer Ramos, de 47 años, y ordenaron el decomiso de sus bienes, tras declararlo organizador de operaciones de tráfico de drogas y lavado de dinero de ese origen en la ciudad correntina de Mercedes, ubicada a 245 kilómetros de la capital provincial.

Los jueces ordenaron el allanamiento de un hospedaje propiedad de Krewer, ubicado en el santuario del Gaucho Gil, figura venerada por multitudes cada 8 de enero en el predio de la ruta nacional 123, a siete kilómetros de la entrada a la ciudad del centro de la provincia de Corrientes.

Krewer Ramos, alias “El Brasileño Georgi”, había firmado un acuerdo en un juicio abreviado en el que, además de los nueve años de prisión, aceptaba el decomiso en el hospedaje, así como en otro inmueble de 6.643 metros cuadrados ubicado en una zona rural de Mercedes.

También le fueron secuestrados los automóviles Renault Megane, Fiat Uno y Volskwagen Gol así como tres motocicletas Honda, Zanella y Guerrero Trip de baja cilindrada.

Debido a que en juicios abreviados la máxima pena posible es de seis años, para aplicar los nueve en los que se fijó la sentencia el tribunal debió declarar la inconstitucionalidad del “límite impuesto en el inciso 1° del art 431bis del Código Procesal Penal de la Nación”, indica el fallo.

El imputado estaba acusado de proveer marihuana a diversos puntos de venta de droga al menudeo, tanto en Mercedes como en otras ciudades del sur de Corrientes, como Paso de los Libres, al menos desde septiembre de 2012 hasta el 31 de marzo de 2017, en forma ininterrumpida.

Además del brasileño, en esta causa también fueron condenados a cuatro años de prisión cada uno Iván Derfler, de 30 años, Miguel Antonio Insaurralde, de 27, María Fernanda Miño, de 29, Víctor Javier Benítez, de 29, Antonia Aída Castillo, Damián Alejandro Aguirre, de 24 y Antonio Isabelino Viera, de 44.

Todos acusados de integrar la red de distribuidores y vendedores que regenteaba Krewer.

En la misma causa fueron sobreseídos Sergio Gustavo Salgán, de 48 años, y Oscar Antonio Salgán, de 46, quienes actualmente cumplen condena en la causa por el secuestro extorsivo del estudiante Christian Schaerer, ocurrido en 2003.

Los mismos fueron declarados inocentes en la causa porque un investigador de la Policía de Seguridad Aeroportuaria “confundió” la voz de Sergio Salgán en una escucha telefónica que se realizaba a Krewer Ramos.

El Ministerio Público Fiscal lleva adelante ahora la casación de ambas absoluciones, tanto por el delito de narcotráfico en la ciudad de Paso de los Libres, como por lavado de dinero.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...