22.8 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Desviaron $900 millones que debían ser utilizados para la construcción de casas

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Sindicalistas del Instituto de Vivienda de Corrientes denunciaron que los recursos que debían ser usados para la edificación de mil casas fueron utilizados para “la timba financiera”.

Trabajadores del Instituto de Vivienda de Corrientes denunciaron que los administrativos de esa institución desviaron $900.000.000, que estaban destinados a la construcción de casas destinadas a familias pobres, y dispusieron el dinero en una cuenta a plazo fijo, por fuera de los mecanismos institucionales previstos.

Así lo expresó Juan Arnedo en el programa La Hora Señalada (Radio Mega Corrientes), quien advirtió, además, que en este contexto se incumplen los reglamentos establecidos para el sorteo de casas que construye esa institución.

“Si hay déficit habitacional, ¿por qué se ponen 900 millones de pesos del Invico a plazo fijo?”, se preguntó Arnedo, para luego dudar sobre la calidad de las escasas edificaciones que se entregan, debido a que se compran elementos de dudosa calidad para realizar las obras.

En ese orden, expresó: “Estos módulos habitacionales se hacen con dinero del Invico, y con estos 900 millones que pusieron a plazo fijo se podrían hacer más de mil casas”.

Expresó que la situación se presenta porque “no hay una política habitacional provincial clara, y tampoco se ponen en marcha los planes nacionales”.

Explicó, además, que las casas en el interior provincial se construyen a través de un programa en el que intervienen los intendentes y los funcionarios del Invico. “En estos programas que se hacen con los municipios consta el Invico pone los materiales y los municipios ponen los terrenos y la mano de obra. La lista de adjudicatarios la toma el municipio y le dan poca injerencia el trabajador social, porque el intendente designa a dedo a los beneficiarios”, explicó el sindicalista.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...