21.9 C
Corrientes
27 septiembre 2023

Un dirigente político y dos enfermeros, detenidos por vender vacunas Sputnik

Must read

Absolvieron a un abogado en una causa de trata: lo imputaron sin pruebas en su contra

El Tribunal Oral de Corrientes ordenó el sobreseimiento de un abogado por considerar que se lo había acusado injustamente en una causa...

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Un dirigente del Partido Liberal de Corrientes, en la ciudad de Esquina es investigado por la Justicia tras una denuncia por comercialización de vacunas contra el coronavirus.

Un ex concejal de la localidad de Esquina fue requerido en el marco de la causa iniciada luego que un directivo de un centro de salud dio a conocer que se habrían vendido las dosis a unos $8.000 cada una.

Hospital de Esquina, Corrientes.

Las averiguaciones involucran también a una enfermera y a un trabajador de la salud que estaban a cargo de la inoculación a personas mayores de 65 años en el marco de la campaña de inmunización contra el coronavirus.

En el caso interviene la Unidad Fiscal de Investigaciones desde donde se habría solicitado la privación de la libertad de los tres involucrados. “Hasta ahora se investiga un supuesto caso de venta de vacunas, pero no sabemos si existen más”, indicaron fuentes vinculadas a las averiguaciones.

El hecho se dio a conocer a la Justicia el viernes en la mañana aparentemente luego de un recuento de vacunas y un control del proceso de distribución. Entonces, un directivo del centro de salud local advirtió faltantes y a partir de allí inició averiguaciones que le permitieron acceder a datos referidos a por lo menos una situación irregular.

Tras esto, la Policía recibió la orden de identificar y demorar a los sospechosos.

Se trata de la responsable de inmunizaciones del Hospital de Esquina, Corrientes, y otro enfermero fueron detenidos este fin de semana, acusados de desviar vacunas contra el coronavirus para después venderlas a un valor que oscilaba entre los 8.000 y 9.000 pesos.

El caso derivó en una denuncia penal y ahora el Ministerio de Salud Pública y los directivos del Hospital revisan las planillas para establecer cuántas dosis fueron sustraídas.

La investigación se disparó el jueves a la noche cuando uno de los inmunizados por fuera del sistema se contactó con uno de los directivos del Hospital San Roque y le exhibió una serie de mensajes de WhatsApp a través de los cuales le ofrecieron la vacuna. Esa persona aportó la identidad del enfermero que le aplicó la dosis.

El viernes, el acusado fue llamado por los directivos y terminó confesando el desvío.

A partir de allí, con la asistencia del equipo legal del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, se dio intervención al fiscal Javier Mosquera, quien ordenó la detención del enfermero y de la jefa de inmunizaciones, una enfermera que tiene más de 20 años de antigüedad en el hospital de Esquina.

El fiscal decretó el secreto de sumario y dispuso el allanamiento de las viviendas de los acusados en busca de vacunas y elementos de prueba. Mientras, los enfermeros permanecen detenidos e incomunicados hasta ser indagados.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes informó del hecho a través de un comunicado distribuido a última hora del sábado, en el que detalló que se actuó “de forma inmediata ante una supuesta irregularidad en Esquina”.

“Al tomar conocimiento del caso, la Asesoría Legal dio aviso a la Fiscalía de esa ciudad, para que de forma inmediata se dé curso a la investigación correspondiente”, explicaron.

El desvío de vacunas habría comenzado en los últimos diez días y todavía no se pudo establecer cuántas fueron sacadas del sistema y aplicadas a personas que todavía debían aguardar su turno, ya que no tienen edad ni comorbilidades.

“Creemos que no son muchas porque todo habría empezado cuando el flujo de vacunas se incrementó”, sostuvieron desde el Hospital.

La llegada de más dosis de lo habitual hizo que el plantel de empleados de salud pública abocados a la vacunación en Esquina llegara a unas 20 personas. Esa situación habría sido aprovechada por el enfermero y la responsable de inmunizaciones para apoderarse de las vacunas.

Ahora la Justicia intenta establecer la identidad de las personas que adquirieron las dosis. Se menciona a integrantes de reconocidas familias de Esquina y estancieros de las zonas como los beneficiados con la inoculación irregular.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Absolvieron a un abogado en una causa de trata: lo imputaron sin pruebas en su contra

El Tribunal Oral de Corrientes ordenó el sobreseimiento de un abogado por considerar que se lo había acusado injustamente en una causa...

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Declaró la última testigo y el martes 3 de octubre declarará ginecólogo acusado de abuso

El TOP N°1 de Corrientes fijó el jueves 5 de octubre desde las 16 horas como fecha para los alegatos y veredicto.