28.3 C
Corrientes
24 marzo 2023

Sentida despedida del ex vicegobernador galantini

Must read

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Referente de diferente diferentes partidos de todo el arco político se refirieron de la desaparición física del ex intendente de Monte Caseros y ex gobernador Eduardo Galantini. El ex Intendente de Monte Caseros murió este 3 de mayo a los 63 años como consecuencia de un accidente cardiorrespiratorio. Sus órganos fueron donados.

Anibal Fernández recordó a Galantini con quien se reunió hace poco y envió sus condolencias en las redes.

El ex vicegobernador de Corrientes, Eduardo Galantini murió este 3 de mayo a los 63 años como consecuencia de un accidente cardiorrespiratorio.
El parte médico emitido a las 15 lo había declarado con muerte cerebral y luego el Incucai informó que se había iniciado el protocolo de ablación, ya que era donante.
Según informó Salvador González Nadal, Director del Hospital Escuela de Corrientes, donde estaba internado, “sus funciones cerebrales se deterioraron y está conectado a un respirador artificial. Su estado es complicado porque después de la evolución que tuvo en las primaras horas luego del accidente cerebrovascular (ACV). La zona de infarto es muy extensa. Su cuadro es reservado y su pronóstico es complicado”, insistia.

El pasado jueves, Eduardo “Botón” Galantini, como se lo conocida en la jerga política, sufrió un ACV y luego de estudios médicos, realizado en el hospital de Monte Caseros, fue derivado a Corrientes. Debido a que requeriría estudios y cuidados de mayor complejidad.

El episodio fue registrado por la tarde del dia indicado, en su casa de la calle Colón de la ciudad de Monte Caseros. El ex gobernador registra antecedentes cardíacos con un infarto en 2015.
Agustín Payes, por su parte lo describió como un “optimista” y remarcó que aunque a veces tenía acciones políticamente incorrectas siempre iba con la verdad. “Era nuestro posible candidato a gobernador, teníamos que vernos este sábado pasado a las 10 en Capital y el viernes tuvo los inconvenientes de salud”, explicó Defensor de los Vecinos de la Ciudad y afirmó: “Me enseñó la honestidad, la transparencia, fue un gran ser humano y un amigo”.
El galeno de Monte Caseros se recibió en la Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, 1981 y se especializó en Cirugía General en el Hospital Nacional Profesor “Dr. Alejandro Posadas”. Entre 1982 y 1987 se desempeñó como Médico Residente de Cirugía del Hospital Nacional Profesor “Dr. Alejandro Posadas” como Jefe de Guardia de Cirugía.
Además Secretario de las Asociaciones de Profesionales de los Hospitales “Dr. Alejandro Posadas” y de Los Polvorines; Director del Hospital “Samuel W. Robinson” de la Ciudad de Monte Caseros entre 1992 y 1993 e Intendente de Monte Caseros entre 1993-1997, cargo obtenido con el 40% de los sufragios y reelecto entre 1997-2001.
Fue miembro fundador de la Federación Argentina de Municipios (FAM), primer Presidente y miembro fundador de la Micro Región del Sur Correntino y Nordeste Entrerriano.
Fue Vicegobernador de la Provincia de Corrientes. Cargo al que accedió luego de la conformación de una alianza de distintas fuerzas políticas e instituciones no gubernamentales. Esta fórmula fue encabezada por un hombre de la UCR y otro del Partido Justicialista, produciéndose de esa manera, un hecho inédito para la vida política e institucional de la provincia y la nación.
De gran trayectoria política fue también Constituyente para la Reforma de la Constitución de la Provincia de Corrientes. Destacándose como Presidente de la Comisión de Régimen Municipal de la Asamblea Constituyente (2007).
También fue electo Diputado de la Nación.
Publicó ‘’Monte Caseros, Bella Unión y Barra do Quareím: Un escenario privilegiado para la cooperación transfronteriza en el corazón del Mercosur’’ (Coautoría con Nahuel Oddone). Colección Pulqui. Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Dr. Arturo Jauretche, 2013.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.