35 C
Corrientes
23 enero 2025

Sentida despedida del ex vicegobernador galantini

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Referente de diferente diferentes partidos de todo el arco político se refirieron de la desaparición física del ex intendente de Monte Caseros y ex gobernador Eduardo Galantini. El ex Intendente de Monte Caseros murió este 3 de mayo a los 63 años como consecuencia de un accidente cardiorrespiratorio. Sus órganos fueron donados.

Anibal Fernández recordó a Galantini con quien se reunió hace poco y envió sus condolencias en las redes.

El ex vicegobernador de Corrientes, Eduardo Galantini murió este 3 de mayo a los 63 años como consecuencia de un accidente cardiorrespiratorio.
El parte médico emitido a las 15 lo había declarado con muerte cerebral y luego el Incucai informó que se había iniciado el protocolo de ablación, ya que era donante.
Según informó Salvador González Nadal, Director del Hospital Escuela de Corrientes, donde estaba internado, “sus funciones cerebrales se deterioraron y está conectado a un respirador artificial. Su estado es complicado porque después de la evolución que tuvo en las primaras horas luego del accidente cerebrovascular (ACV). La zona de infarto es muy extensa. Su cuadro es reservado y su pronóstico es complicado”, insistia.

El pasado jueves, Eduardo “Botón” Galantini, como se lo conocida en la jerga política, sufrió un ACV y luego de estudios médicos, realizado en el hospital de Monte Caseros, fue derivado a Corrientes. Debido a que requeriría estudios y cuidados de mayor complejidad.

El episodio fue registrado por la tarde del dia indicado, en su casa de la calle Colón de la ciudad de Monte Caseros. El ex gobernador registra antecedentes cardíacos con un infarto en 2015.
Agustín Payes, por su parte lo describió como un “optimista” y remarcó que aunque a veces tenía acciones políticamente incorrectas siempre iba con la verdad. “Era nuestro posible candidato a gobernador, teníamos que vernos este sábado pasado a las 10 en Capital y el viernes tuvo los inconvenientes de salud”, explicó Defensor de los Vecinos de la Ciudad y afirmó: “Me enseñó la honestidad, la transparencia, fue un gran ser humano y un amigo”.
El galeno de Monte Caseros se recibió en la Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, 1981 y se especializó en Cirugía General en el Hospital Nacional Profesor “Dr. Alejandro Posadas”. Entre 1982 y 1987 se desempeñó como Médico Residente de Cirugía del Hospital Nacional Profesor “Dr. Alejandro Posadas” como Jefe de Guardia de Cirugía.
Además Secretario de las Asociaciones de Profesionales de los Hospitales “Dr. Alejandro Posadas” y de Los Polvorines; Director del Hospital “Samuel W. Robinson” de la Ciudad de Monte Caseros entre 1992 y 1993 e Intendente de Monte Caseros entre 1993-1997, cargo obtenido con el 40% de los sufragios y reelecto entre 1997-2001.
Fue miembro fundador de la Federación Argentina de Municipios (FAM), primer Presidente y miembro fundador de la Micro Región del Sur Correntino y Nordeste Entrerriano.
Fue Vicegobernador de la Provincia de Corrientes. Cargo al que accedió luego de la conformación de una alianza de distintas fuerzas políticas e instituciones no gubernamentales. Esta fórmula fue encabezada por un hombre de la UCR y otro del Partido Justicialista, produciéndose de esa manera, un hecho inédito para la vida política e institucional de la provincia y la nación.
De gran trayectoria política fue también Constituyente para la Reforma de la Constitución de la Provincia de Corrientes. Destacándose como Presidente de la Comisión de Régimen Municipal de la Asamblea Constituyente (2007).
También fue electo Diputado de la Nación.
Publicó ‘’Monte Caseros, Bella Unión y Barra do Quareím: Un escenario privilegiado para la cooperación transfronteriza en el corazón del Mercosur’’ (Coautoría con Nahuel Oddone). Colección Pulqui. Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Dr. Arturo Jauretche, 2013.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...