25.4 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Inició la etapa de alegatos en la megacausa por narcotráfico “Operativo Sapucay”

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

El fiscal Diego Iglesias expuso los fundamentos de las acusaciones. La semana próxima hará el pedido de penas para 12 imputados.

En el marco del juicio oral y público de la causa conocida como Operativo Sapucay, en el que se juzga a 12 personas sospechadas de traficar estupefacientes desde Itatí a siete provincias, el fiscal Diego Iglesias hizo el alegato del Ministerio Público Fiscal y aún no pidió pidió penas, porque el debate pasó a un cuarto intermedio.

Lo hizo por cuatro horas y en primer lugar, hizo una síntesis de los antecedentes que sirvieron de base para la investigación, para contextualizar los hechos y el análisis del modo de operación.

Luego valoró las pruebas y las responsabilidades de los imputados; para luego identificar los delitos que se desarrollaron y su relación con los sospechosos.

Así, realizó una descripción geográfica, social y económica de la localidad de Itatí para luego describir cómo fueron las operaciones de narcotráfico que fueron investigadas en la causa.

Explicó el modo de operación de las organizaciones para ingresar la droga desde Paraguay, acopiarlas y distribuirlas a otras provincias.

Sostuvo que “en principio se investigó a tres organizaciones, pero las pruebas que surgieron indicaron que en realidad era una sola organización” y sindicó a Carlos Alberto “Cachito” Bareiro como el jefe de las operaciones.

Para esto, se valió de escuchas parciales de intervenciones telefónicas donde, a interpretación de los investigadores, se le dio el lugar de líder de la banda narco.

Indicaron que Bareiro coordinaba actividades de narcotráfico desde una celda de la Unidad Penal 7 de Resistencia, donde estaba alojado, por otra causa de narcotráfico.

El fiscal se refirió también que para estas actividades habrían contado con proteccion a partir de las relaciones con funcionarios de fuerzas de seguridad.

En este contexto se refirió al posible cobro de coimas en el Juzgado Federal 1, hecho por el que está encausado el ex juez federal Carlos Vicente Soto Dávila, sus secretarios Pablo Molina y Federico Grau y un grupo de abogados.

En la presente causa, son juzgados 12 individuos, mientras que otros 27 imputados firmaron acuerdos abreviados y hubo 5 absoluciones. Existen otros 20 imputados que fueron condenados en causas conexas.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...