25.4 C
Corrientes
1 abril 2023

Indagaron a un exgeneral imputado en la causa de torturas a 26 conscriptos durante la guerra de Malvinas

Must read

“Tincho” Ascúa abrió las sesiones del Concejo Deliberante con duras críticas al Gobierno provincial

Esta mañana a las 11 el Intendente de Paso de los Libres, denunció discriminaciones y recortes a la localidad fronteriza en su...

Martín Ascúa en Brasil junto a Scioli en inauguraron obras del puente internacional en el lado brasileño

El Intendente de Paso de los Libres fue el nexo para que referentes de la Federación Empresarial de Corrientes puedan reunirse con...

Desbaratan kiosco de drogas en el Barrio Molina Punta

Según trascendió la banda narco colonizo el barrio imponiendo sus propias reglas de convivencia, con clientes que llegaban a toda hora. ...

Leve condena a un jefe de la Prefectura que “confabulaba” con narcos

Le dieron cuatro años de prisión, pero no por tráfico de marihuana como había pedido el Fiscal sino por "confabulación y violación...

En una videoconferencia con el Juzgado Federal de la ciudad de Río Grande, el ex general Omar Edgardo Parada (94) hizo valer su derecho de negarse a declarar. Por otro lado su accionar durante la guerra fue lamentable ya que no estableció su lugar de mando en la Puerto Darwin como le había sido ordenado, por lo cual estuvo ausente en la Batalla de Pradera Ganso que fue el primer enfrentamiento terrestre y clave para la estrategia militar del los ingleses de recuperar las Islas. Su acción de comandante se diluyeron en tareas que no contribuyeron a la acción de la Brigada como las de que se lo acusan. A la hora del combate estaba en otro lugar, no podía dirigir a sus tropas que quedaron a la buena de dios. Esto fue publicado en el Informe Rattenbach que los propios militares realizaron después de la derrota para analizar el accionar de las fuerzas militares.

Un exgeneral de Brigada fue indagado este miércoles en la causa judicial que investiga a exmilitares acusados de infligir torturas a soldados de su propia tropa durante la guerra de Malvinas, informaron fuentes judiciales.

Omar Edgardo Parada se prestó al acto judicial realizado por videoconferencia entre la ciudad de Buenos Aires y la de Río Grande, en Tierra del Fuego, donde tramita la causa en el Juzgado Federal a cargo de la jueza Mariel Borruto.

El exmilitar y uno de los imputados de mayor rango fue indagado desde su propio domicilio, luego de que Borruto lo autorizara debido a su estado de salud y avanzada edad (tiene 94 años).

De hecho, Parada debía declarar el pasado 13 de abril pero se descompensó cuando era trasladado al Departamento Central de la Policía Federal Argentina y debió ser internado en el Hospital Militar Central.

La indagatoria se concretó esta mañana cuando desde la fiscalía a cargo del fiscal Marcelo Rapoport pudieron leerle los 26 hechos que se le imputan en la causa.

“El acusado escuchó el relato de las imputaciones y con posterioridad hizo saber de su derecho a negarse a declarar, con lo que el acto se dio por finalizado”, explicaron los voceros judiciales consultados.

El general retirado del Ejército es uno de los exoficiales y suboficiales involucrados en la causa abierta desde 2007 y que, según confirmó semanas atrás la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia (Chubut), incluye delitos de “lesa humanidad” y por lo tanto no sujetos a prescripción.

Tanto Parada como otro centenar de exmilitares están acusados de infligir tormentos a los soldados, entre ellos estaqueamientos y enterramientos que fueron descriptos por decenas de denunciantes

La jueza Borruto ya procesó a cuatro exmilitares en febrero de 2020 (tres de esos procesamientos fueron confirmados por la Cámara de Apelaciones) y en mayo de ese mismo año llamó a otras seis nuevas indagatorias aunque, a raíz de las restricciones sanitarias por la pandemia, los actos se fueron posponiendo hasta casi un año después.

De hecho, salvo el caso del exgeneral, las demás indagatorias volvieron a ser pospuestas la semana pasada, cuando la jueza hizo lugar a un pedido del defensor público Guillermo Garone para asistir personalmente a sus defendidos en Buenos Aires.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

“Tincho” Ascúa abrió las sesiones del Concejo Deliberante con duras críticas al Gobierno provincial

Esta mañana a las 11 el Intendente de Paso de los Libres, denunció discriminaciones y recortes a la localidad fronteriza en su...

Martín Ascúa en Brasil junto a Scioli en inauguraron obras del puente internacional en el lado brasileño

El Intendente de Paso de los Libres fue el nexo para que referentes de la Federación Empresarial de Corrientes puedan reunirse con...

Desbaratan kiosco de drogas en el Barrio Molina Punta

Según trascendió la banda narco colonizo el barrio imponiendo sus propias reglas de convivencia, con clientes que llegaban a toda hora. ...

Leve condena a un jefe de la Prefectura que “confabulaba” con narcos

Le dieron cuatro años de prisión, pero no por tráfico de marihuana como había pedido el Fiscal sino por "confabulación y violación...

Corrientes: pidieron 15 años de prisión para el ex juez Soto Dávila

Esta acusado de  beneficiar a personas investigadas por narcotrafico a cambio de dádivas. Los representantes del MPF solicitaron la...