29 C
Corrientes
26 marzo 2023

Zaffaroni: “Los jueces hacen sentencias inconstitucionales y prohibidas”

Must read

Capturan a una policía y su pareja por el crimen de un turista en Pueblo Libertador

El hecho se registró el domingo 12 de marzo en paraje la Casualidad, el procedimiento se realizo en San Isidro y Tigre,...

Docentes en plan de lucha por sueldo digno; cortaron el puente Gral. Belgrano

Mientras el gobernador Valdés trata de politizar la protesta de los maestros, los trabajadores dejan ver cada día más su descontento.

Con las arcas provinciales abultadas y los bolsillos de los correntinos más empobrecidos

La campaña proselitista de ECO-Cambiemos sigue utilizando excusas remanidas y argumentos inexistentes, que solo buscan confundir y ocultar. Cuando...

El Senasa realizó una reunión informativa con el Municipio de Paso de los Libres

Federico G. A. Zamudio. Se concretó con la finalidad de informar sobre las nuevas medidas sanitarias contra la...

En el marco de una serie de conferencias el ex juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eugenio Zaffaroni, recordó el motín ocurrido en la Unidad Penal 1 de Corrientes, en el que murió el interno Kevin Candia

Esta reunión fue coordinada por Andrea Quincose Villalba, representante de la familia del occiso, una de las letradas más activas en la lucha por los Derechos de los de los detenidos.

Andrea Quincose y la madre de Kevin Candia.

“Estamos en medio de una investigación y reclamo de Justicia”, sostuvo la abogada en el inicio de la charla.

En su discurso, Zaffaroni sostuvo que fue “un hecho que es bueno que se lo conmemore, porque en nuestro país estos hechos conmueven y no están normalizados”.

Explicó cuáles son los orígenes y consecuencias de las pérdidas de los Derechos Humanos de los detenidos en las cárceles de Latinoamérica.

“Algunos países tienen situaciones graves, la mitad de los latinoamericanos presos no están condenados. La prisión preventiva no responde a legalidad, que quedan sometidas al arbitrio judicial por un concepto difuso de riesgo procesal”, explicó.

Indicó también que “la legalidad de la prisión preventiva es discutible. Los presos aumentan y no los funcionarios entonces las prisiones son campos de concentración porque amontonan personas con superpoblación de los estándares de la ONU (12%) y en América Latina es de 160% y cárceles de 300% o 400%. Esto deteriora la situación de alojamiento”.

En este contexto apuntó que gran parte de la responsabilidad de la situación es de los jueces a quienes acusó como “autores mediatos” de las vejaciones.

“Una cárcel superpoblada donde un grupo somete a otro a trabajo esclavo, explotación sexual, sumisión, no son penas establecidas en los códigos. Los códigos establecen la prisión de libertad y los derechos de una persona institucionalizada, pero no del derecho a la vida, la integridad física, contaminación y muerte, maltrato y humillación”, explicó.

Remarcó que “estas son penas corporales” pero “estas no son penas legales, son penas crueles inhumanas y degradantes por la Constitución y los tratados internacionales. ¿Qué hacen los jueces? Hacen sentencias inconstitucionales y prohibidas, autores mediatos de torturas, malos tratos y degradantes, esto es indiscutibles”, sostuvo.

La charla se hizo a un año de la brutal represión ordenada por el Gobierno de Corrientes a la Unidad Penal 1, donde un detenido de 20 años fue baleado y asesinado en circunstancias que aún no fueron aclaradas.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Capturan a una policía y su pareja por el crimen de un turista en Pueblo Libertador

El hecho se registró el domingo 12 de marzo en paraje la Casualidad, el procedimiento se realizo en San Isidro y Tigre,...

Docentes en plan de lucha por sueldo digno; cortaron el puente Gral. Belgrano

Mientras el gobernador Valdés trata de politizar la protesta de los maestros, los trabajadores dejan ver cada día más su descontento.

Con las arcas provinciales abultadas y los bolsillos de los correntinos más empobrecidos

La campaña proselitista de ECO-Cambiemos sigue utilizando excusas remanidas y argumentos inexistentes, que solo buscan confundir y ocultar. Cuando...

El Senasa realizó una reunión informativa con el Municipio de Paso de los Libres

Federico G. A. Zamudio. Se concretó con la finalidad de informar sobre las nuevas medidas sanitarias contra la...

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...