25.9 C
Corrientes
26 enero 2025

Paso de los Libres: Concejales impulsan la aplicación de la Ley de Educación Sexual

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Ante el desinterés del Gobierno de la Provincia de Corrientes de avanzar en la educación responsable, los intendentes de Paso de los Libres impulsan en Libres la creación del “Programa Educativo de Educación Sexual Integral”

Los ediles impulsan así la reglamentación de la enseñanza de Talleres ESI y basado en la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI) el Bloque de Concejales del Frente de Todos (FdT), impulsa la creación de un programa educativo de educación sexual integral para fortalecer las pautas de cuidado y autoprotección, prevención y detección de situaciones de violencia y abuso, el acceso a la información para prevenir infecciones de transmisión sexual y embarazos.

Con el objetivo de reforzar conocimientos y considerando que los niños y niñas, tienen derecho por Ley a recibir educación sexual integral (ESI) en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada, el Bloque del (FdT) impulsa la creación del Programa Educativo de Educación Sexual Integral, destinado a adolescentes de entre 11 y 17 años, quienes deberán tener ser inscriptos “Sine qua non”,  por los padres o tutores para poder participar de los talleres.

“La sexualidad es un proceso complejo que todas las personas construimos a lo largo de la vida y que tiene aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales que deben contemplarse de manera integral y para que se cumpla sus objetivos, se debe tener una sólida perspectiva de género, que permita prevenir situaciones de desigualdad, discriminación y violencia” indicaron desde el Bloque.

Además, remarcaron que lo importante es la detección temprana de cualquier caso de abuso o situación de violencia. El Proyecto viene a brindar un acompañamiento a través de la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad a las personas en la etapa de la adolescencia y preadolescencia dado la complejidad de los cambios que atraviesan y teniendo en cuenta la necesidad que observan madres y padres de reforzar los contenidos que se trabajan en el aula desde la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI).

Es de gran importancia fortalecer el conocimiento del propio cuerpo, las pautas de cuidado y autoprotección, la prevención y detección de situaciones de violencia y abuso, el derecho a la intimidad y el respeto a la intimidad de las/os otras/os; el fomento del respeto a la diversidad sexual y la identidad de género, el acceso a la información sobre prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazos no intencionales. Temas claves para lograr que los adolescentes cuenten con la herramienta del conocimiento para evitar situaciones que vulneren sus derechos y libertades.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...