El Superior Tribunal de Justicia indicó al juez de Esquina, Gustavo Vallejos que en el plazo de tres años resuelva la investigación del uso ilegal de matrículas de abogados por parte de una mujer, en esa localidad.
El Superior Tribunal de Justicia emplazó al juez de primera instancia y al fiscal de esa ciudad, a culminar la investigación en el caso que una mujer usó matrículas de profesionales de esa ciudad para ejercer como abogada sin tener título.
La recomendación del máximo Tribunal de Justicia tiene como fin evitar que acusación caiga por el paso del tiempo, a la vez que se busca establecer la posible existencia de otros hechos cometidos por la sospechosa, informaron fuentes vinculadas a la causa.
Los hechos que se investigan son al menos seis y fueron denunciados por el abogado Juan Carlos López Polli, uno de los danmificados, a los que se le sumaron otros abogados de la zona Sur de la provincia de Corrientes.
La acusada es Mónica Almeida quien en diciembre pasado fue denunciada por, supuestamente, utilizar al menos seis matrículas de otros abogados para hacerse pasar por letrada habilitada para ejercer la profesión, cuestión que está en investigación.
La situación fue investigada luego que un integrante del Colegio de Abogado descubriera en uno escritos judiciales que la mujer investigada había firmado como abogada en representación de un cliente, pero que el número de la matrícula correspondía a un profesional que es conocido en la ciudad.
Conocido esto por las autoridades judiciales, mandaron a detenerla, pero luego le fijaron una caución de 100.000 y le dieron la libertad.
En el marco de las averiguaciones se descubrió que estaba involucrada en un escandaloso caso de estafas y maniobras ilegales en San Juan, de donde es oriunda y que abandonó luego de ser encausada.
Se radicó luego en Paso de los Libres donde, según informaron a Prensa Online tuvo inconvenientes con al menos dos abogados por haberles utilizado las matrículas para realizar gestiones.