13 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Municipio de Mercedes incorpora mujeres albañiles en el sector de obras públicas

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

El intendente Diego Caram tomando medidas con perspectivas de género, contrata a madres que fueron capacitadas y cumplen tareas desde hace algunos meses en las obras que el Gobierno nacional que hace en la ciudad. En contacto con medios locales las beneficiadas animaban a otras mujeres a tomar sus pasos, “que se animen decian”.

El intendente recorriendo las obras realizadas por las mujeres incorporadas el mes pasado.

Ayelén Olivera es ayudante de Albañilería, desde hace unos meses trabaja en la obra del Parque Tressens que el municipio realiza junto al Gobierno Nacional, a través del Programa “Argentina Hace”, que genera puestos de trabajo, a distribuir entre hombres y mujeres en partes iguales en todo el país.“Estoy muy agradecida al Intendente Diego Caram por integrar a las mujeres, esto es un logro para la comunidad y va a marcar un precedente en el ámbito laboral, hasta ahora no era muy común ver a chicas trabajando en oficios que siempre fueron exclusivos de los hombres, pero las épocas cambian y estamos muy contentas de aprender, capacitarnos y desarrollarnos como trabajadoras”.Respecto a cómo las recibieron sus compañeros, comentó “pensamos que iba a ser más difícil, pero nos aceptaron, nos integraron de forma natural y nos ayudan en aquellas tareas que son más pesadas, en general hay mucho respeto, compañerismo”.“Yo le digo a muchas mujeres que se animen, que no tengan miedo ni vergüenza de aprender un oficio, al principio parece raro, cuando le preguntan a nuestros hijos ¿Y tu mamá, de qué trabaja? – y le responden – “De albañil”. No están acostumbrados a vernos con esta ropa, en esta función.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...