A más de 30 días de las marchas por la “Isfran o Libertad”, donde hubo aglomeraciones y actos multitudinarios que esparcieron el virus, y Formosa paso de ser una de las provincias con menos casos, a estar en una situación delicada, con la aparición de un caso la mencionada cepa brasileña, que es más violenta.Es la provincia donde Patricia Bullrich llegó a un acto en pose de libertadora del pueblo formoseña y trajo miles de militantes pagos que llegaron de diferentes partes del país.

Después de que los grupos opositores al gobierno de Gildo Infran lograran de que la justicia cediera a presiones de índole electorales antes que humanitarias, y se suspendan las medidas sanitarias dispuestas para detener la pandemia del covid 19, se detectó casos covid 19 de la variante de Manao en la localidad de Clorinda, ciudad donde hace menos Patricia Bullrich fue oradora en un acto contra Infran y que aglomero a miles de personas desafiando al mandatario. Militantes pagos que llegaban de otras ciudades para la protesta, mostrando que no había tal restricción para ingresar al territorio, solo las medidas que son comunes a todas las provincias. Tras los desmanes mencionados también se produjo un crecimiento alarmante de casos en esa provincia que hasta ese momento era una de las que menor cantidad víctimas y positivo presentaba en toda la Argentina. El mandatario dispuso el paso a face 1 a principio de mes de marzo por un aumento de casos, ahí vinieron los medios nacionales a modo golpe, los ex funcionarios de “Cambiemos” o “Juntos por el Cambio” según le convenga al caso, entre ellos Patricia Bullrich quien llegó a la provincia para provocar a la gente dándole una sensación de que estaban detenidos, a que salga a la calle a protestar, siendo que en todas las provincias hay restricciones para evitar la propagación de la pandemia. Diciendo defender la libertad organizaron actos multitudinarios, provocando problemas sanitarios gravísimos semanas después.
El ministro de la Comunidad a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, informó: “Hemos hecho estudios en conjunto con el Instituto Malbrán enviando muestras de toda la provincia y nos notificaron que se ha encontrado la variante de Manaos en la ciudad de Clorinda”.
“Esta variante de coronavirus se caracteriza por ser más agresiva, contagiosa y afecta a personas más jóvenes”, aseguró.
Y agregó que en relación a esta preocupante situación se están tomando todas las medidas necesarias para contrarrestar el efecto de este virus, entre ellas la vacunación que se desarrollará este miércoles, jueves y viernes en Clorinda, a los nacidos entre los años 1961 a 1976.
¿Qué es la variante de Manaos?
Es una variante del coronavirus que se llama así porque surgió en Manaos, capital de Amazonas, Brasil. Tiene la capacidad de reinfectar a quienes ya fueron víctimas de Covid-19 eludiendo el sistema inmunológico y causando una nueva infección. Duplica el contagio.
Hasta el momento, se sabe que tuvo una rápida evolución molecular, pero se desconocen las razones.
Formosa ya tiene el triste registro de 51 muertes a causa de este virus. Además el Consejo de Atención Integral de la Emergencia «Dr Enrique Servián» informó que tras estudios validados por el Instituto Malbrán, se detectó circulación de la cepa de Manaos, en la ciudad de Clorinda. 57 nuevos casos
Los fallecidos son tres hombres y una mujer, oriundos de la ciudad de Clorinda y Formosa Capital. Además, en esta última semana los equipos de salud realizaron 39.543 testeos en toda la provincia, lo cual representa el 10% del total de testeos realizados en toda la República Argentina en este mismo período de tiempo.
Las personas fallecidas en las últimas horas son Valentín, vecino de Formosa capital de 81 años, con comorbilidades, quien consultó a una clínica privada el 2 de abril por tos, fiebre y dificultad respiratoria de 72 horas de evolución. Fue internado en la terapia intensiva de esa clínica, se obtiene diagnóstico positivo a COVID-19, desmejora rápidamente y fallece el sábado antes de que pudiera ser trasladado al hospital monovalente Evita.
El segundo caso es el de Rafael, vecino de la ciudad de Clorinda de 64 años, quien el sábado presentó insuficiencia respiratoria y fue trasladado por el SIPEC desde su domicilio al hospital distrital de esa ciudad, ingresando en mal estado general. Se obtuvo resultado positivo a COVID-19 y fue ingresado a terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica. No fue posible revertir el estado crítico del paciente, falleciendo en horas de la tarde.
La tercera víctima de COVID-19 es Jorge, un vecino también de la ciudad de Clorinda de 60 años, quien consultó al hospital distrital de esa ciudad por tener dificultad respiratoria durante 4 días. Debido a su estado grave, fue derivado al Hospital de Alta Complejidad Juan Domingo Perón, donde se obtuvo resultado positivo a COVID-19 y se lo coloca en asistencia respiratoria mecánica. A pesar del tratamiento médico recibido, no fue posible revertir su estado, falleciendo ayer horas de la noche.
Finalmente Eulalia, una vecina también de la ciudad de Clorinda de 79 años, quien se internó en una clínica privada el 18 de febrero por sus comorbilidades. Se le realizó un test con resultado positivo a coronavirus, siendo derivada al Hospital Interdistrital Evita. La paciente evolucionó desfavorablemente, requiriendo asistencia respiratoria mecánica, no siendo posible revertir su estado crítico y falleciendo en la madrugada del domingo.
57 casos nuevos
Se informó además que en las últimas 24 horas se han realizado 5.470 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando 57 de ellos resultados positivos a coronavirus, en personas de entre 9 a 82 años. Se trata de 25 casos en Clorinda (10 por búsqueda activa, 8 contactos estrechos, 5 consultas por síntomas, 2 controles por internación), 25 en Formosa Capital (12 por búsqueda activa, 7 contactos estrechos, 3 consultas por síntomas, 2 consultas por egreso de la ciudad, 1 control por internación.).
Los casos restantes son en Estanislao del Campo, tres por búsqueda activa, dos en Ibarreta, y un caso en El Colorado y otro en Misión Tacaaglé.
La buena noticia del domingo pascual: 58 pacientes fueron dados de alta.
Datos acumulados
La provincia de Formosa diagnosticó hasta el momento 2.894 casos de coronavirus, 1818 ya se recuperaron y permanecen activos 994. Se registraron 51 muertes a causa de este virus. Además, existen 31 casos en tránsito con egreso de la provincia y 269.145 test realizados con el 1.08% de positividad.