28.3 C
Corrientes
24 marzo 2023

Indagarán a militares por torturas en Malvinas

Must read

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Un ex oficial del Ejército Argentino, a cargo de una unidad de Corrientes, fue citado junto a otros cinco a declarar este 11 de abril como imputado en el que se investiga su responsabilidad en estaqueamientos y vejámentes de soldados durante la Guerra de Malvinas.

En el marco de la causa en la que se investigan torturas durante la Guerra de Malvinas, una jueza citó a Omar Edgardo Parada oficial que ya estuvo imputado por delitos de Lesa Humanidad en el contexto de la causa Operación Independencia, debido a que fue el militar con el rango más alto, que estuvo al mando del Centro Clandestino de Detención que funcionó en la base militar de Santa Lucia, provincia de Tucumán.

Luego de haber comandado ese sitio en el que se ejecutaron torturas, vejámenes y homicidios, fue trasladado a Curuzú Cuatiá, Corrientes, se hizo cargo de la III Brigada del Ejército. Casualmente, el 11 de abril de 1982 Esa Unidad fue trasladada a Malvinas. Tras el conflicto armado fue absuelto por sus (i)rresponsabilidades en relación al desarrollo del enfrentamiento.

La citación del próximo 11 es por su accionar en relación a los cruentos tratos a los que fueron somentidos los soldados bajo su mando y a manos de oficiales militares. Puntualmente se le achaca haber ordenado al menos una veintena de torturas que fueron padecidas por conscriptos.

Entre las torturas citadas en el expediente se habla de “estaqueos y enterramientos bajo temperaturas extremas y suelo congelado durante varias horas, amenazas con arma de fuego y sumersión de la cabeza en agua helada”.

La jueza Mariel Borruto, a cargo del Juzgado Federal de Río Grande, indagará al general retirado Omar Parada, quien junto a otros cinco oficiales, está acusado de haber aplicado tormentos y torturas a soldados conscriptos durante la Guerra de Malvinas.

Las indagatorias a Parada será el 11 y el de los oficiales Emilio Samyn Duco, Jorge Díaz, Jorge Santiago Caldelago, Horacio Vlcek y Jorge Masiriz se realizarán por videoconferencia, con asistencia de la Policía Federal, entre el 13 y el 22 de abril.

En su resolución, la jueza federal sostuvo que los imputados impusieron tormentos a más de 20 soldados pertenecientes al Regimiento de Infantería Nº 5 del Ejército Argentino para “castigar de manera cruenta y desmedida las presuntas infracciones disciplinarias”.

Entre las torturas citadas en el expediente se habla de “estaqueos y enterramientos bajo temperaturas extremas y suelo congelado durante varias horas, amenazas con arma de fuego, sumersión de la cabeza en agua helada”, entre otras.

En 2018, el entonces juez federal subrogante Federico Calvete había citado a declaración indagatoria a 18 militares; sin embargo, tras asumir en el cargo, Borruto suspendió las audiencias sin fijar nuevas fechas.

En diciembre de 2019 se realizaron las primeras cuatro indagatorias y en febrero del año pasado Borruto procesó sin prisión preventiva a los militares Miguel Gardé, Belisario Affranchino, Eduardo Gassino y Gustavo Calderini.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.