22.8 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Corrientes: Legisladores preparan denuncias penales contra el Gobernador y el Ministro de Salud

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

En la segunda sesión del año, los diputados provinciales de la UCR, el PRO y partidos asociados, se levantaron del recinto. El año pasado los mismos legisladores bloquearon 327 pedidos de informes al Poder Ejecutivo. Este 10 de marzo evitaron que se pida informes al Gobierno provincial sobre el manejo de las vacunas contra el coronavirus.

Los diputados provinciales del Frente de Todos Corrientes lamentaron la “actitud antidemocrática, antiética y poco transparente” que volvió a mostrar el bloque oficialista de ECO-Juntos por el Cambio al hacer caer -por segunda vez consecutiva- la sesión ordinaria de este miércoles 10 de marzo.

Estaba previsto que en el encuentro parlamentario de este miércoles ingresaron y se pusieran en debate varios proyectos legislativos del Frente de Todos con los que se exigía una explicación oficial sobre el tráfico irregular de vacunas contra el Covid-19.

También solicitaban la renuncia del Ministro de Salud Provincial, Ricardo Cardozo, tras el nuevo episodio oscuro que protagonizó con las 900 dosis de Sputnik-V encontradas en su vehículo particular

Pidieron además una investigación de las múltiples denuncias que existen en los Municipios sobre manipulación partidaria del plan provincial de vacunación contra el Covid-19.

Además reclamaron que se realicen informes técnicos y transparencia institucional sobre el uso de recursos críticos como fondos económicos, vacunas y elementos de bioseguridad que el Estado Nacional envía a Corrientes para combatir la pandemia.

Otra de las solicitudes es un informe del Ministerio de Salud sobre los criterios de distribución territorial y aplicación de las dosis de vacunas contra el Covid-19 que envió la Nación.

Los legisladores también piden una explicación sobre la lenta aplicación de las inmunizaciones: se aplicaron recién el 40% de las vacunas que envió la Nación

Pidieron que se explique además porqué siguen existiendo agentes de Salud Pública y recursos humanos prioritarios que todavía no recibieron inmunización, cuando existen otras personas que no integran estos grupos y ya recibieron la vacuna.

“No pueden justificar lo injustificable, no pueden demostrar transparencia”, afirmaron los legisladores del Partido Justicialista.

No es la primera vez que esto ocurre. El pasado miércoles 3 de marzo el bloque ECO+Cambiemos se levantó y vació la sesión cuando el Frente de Todos exigía explicación sobre distribución irregular de fondos federales y obras entre los municipios. Este miércoles 10 de marzo el bloque ECO+Cambiemos (23 diputados y diputadas) directamente no ingresaron al recinto, por lo que no hubo quórum y la sesión no se pudo realizar.

“Es un nuevo bochorno institucional, una maniobra antidemocrática que aplica el Gobierno Provincial de ECO-Juntos por el Cambio porque no pueden justificar lo injustificable; no pueden demostrar transparencia en el manejo de las vacunas contra el Covid-19; no pueden mostrar eficiencia en el manejo de los recursos críticos ni en la gestión de la crisis sanitaria”, señalaron los diputados César Acevedo, Félix Pacayut, Miguel Arias, Marcos Otaño y Marcos Bassi en diálogo con el canal nacional de noticias C5N.

“Como representantes de la ciudadanía, necesitamos saber qué pasa con la distribución de las vacunas. Por qué esa medicina se traslada de manera tan irregular e insegura en vehículos particulares de los funcionarios. Cuántas veces al día sucede esto. Por qué se procede de esa forma: sin protocolos sanitarios, sin seguridad, sin saber a dónde van ni para quiénes son; sin registro de esos lotes y cómo son sacados de los depósitos de la droguería contratada -justamente- para el almacenamiento y distribución”, remarcaron Acevedo, Pacayut, Arias, Otaño y Bassi.

Anticiparon que este jueves 11 los senadores provinciales del Frente de Todos insistirán con los pedidos de informes y que también se preparan denuncias penales que serán presentadas en el fuero federal para que se esclarezca tan oscuros episodios de tráfico irregular y manipulación política de las vacunas contra el covid-19 en Corrientes.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...