26.3 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Suspicacias por una desafortunada frase de un fiscal: “Yo le prendo fuego a este testigo”

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

El titular de la Procuración de la Narcocriminalidad se mostró ofuscado porque la declaración de un testigo ponía en dudas una investigación por narcotráfico. Olvidó prendido el micrófono cuando emitió una frase amenazante.

“Vos pregunta. Yo lo prendo fuego”. La frase del doctor Diego Iglesias, titular de la Procuración de la Narcocriminalidad en medio del juicio oral y público en el que se juzga a supuestos narcos que operaban en Itatí, generó polémica y suspicacias.

El titular de la oficina del Ministerio Público Fiscal, participaba del debate por vía remota, pero se olvidó de apagar el teléfono cuando, aparentemente, pretendía comunicarse por vía privada con uno de los jueces del tribunal.

El debate se realiza vía zoom.

En el momento declaraba un testigo de identidad reservada quien antes había estado detenido y aceptó hablar en el juicio a cambio de su libertad.

Las preguntas que se hicieron durante la jornada estaban relacionadas con las actividades habituales que supuestamente se realizaban en la localidad para el traslado de estupefacientes.

También se hizo referencia a los códigos que se habrían usado para identificar al estupefaciente.  Según la investigación, los traficantes aprovechaban sus conocimientos de pesca para nombrar con nombres de especies ícticas el tipo de carga ilegal que pretendían transportar. Y respecto a esto fue interrogado el testigo.

-¿A usted de suena las palabras ‘surubí y dorado’?, le preguntaron al testigo

–Sí, son dos especies de pescados que hay en el río”, contestó para evitar ahondar en detalles.

Luego sostuvo que si bien había visto que bajaban bultos de embarcaciones, estuvo imposibilitado de determinar de dónde provenían esos paquetes y aseguró desconocer qué contenían.

Afirmó también que era habitual escuchar comentarios respecto de actividades de tráfico de estupefacientes, pero que no le consta si eso es veraz.

Las constantes negativas desencajó al fiscal que se preparaba para hacer preguntas al deponente. “Preguntá que después le prendo fuego”, dijo en voz alta y el auditorio se consternó.

La audiencia pasó a un cuarto intermedio hasta el 3 de marzo.

En el debate son juzgados 12 personas acusadas de supuestas actividades de narcotráfico para distribuir marihuana desde Itatí a siete provincias y a Chile.

La operación fue originada en Buenos Aires, desde la oficina del juez Sergio Torres y los operativos de las fuerzas de seguridad habían sido utilizados por el gobierno de Mauricio Macri para mostrar una supuesta lucha frontal contra el narcotráfico.

Cuando la causa fue elevada a Juicio, Torres  asumió como ministro de la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, y luego, muchos de los imputados recuperaron la libertad. Otros fueron absueltos por falta de pruebas.

Es por ello que el debate en el que el fiscal anunció sus intenciones de “prenderle fuego” al testigo sembró dudas respecto de la legitimidad de la investigación, y de la causa que nació manchada con tinta de la política.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...