25.4 C
Corrientes
1 abril 2023

Correntinos detenidos con casi 70 kilos de hojas de coca: ¿Cuál es el origen de ese producto?

Must read

“Tincho” Ascúa abrió las sesiones del Concejo Deliberante con duras críticas al Gobierno provincial

Esta mañana a las 11 el Intendente de Paso de los Libres, denunció discriminaciones y recortes a la localidad fronteriza en su...

Martín Ascúa en Brasil junto a Scioli en inauguraron obras del puente internacional en el lado brasileño

El Intendente de Paso de los Libres fue el nexo para que referentes de la Federación Empresarial de Corrientes puedan reunirse con...

Desbaratan kiosco de drogas en el Barrio Molina Punta

Según trascendió la banda narco colonizo el barrio imponiendo sus propias reglas de convivencia, con clientes que llegaban a toda hora. ...

Leve condena a un jefe de la Prefectura que “confabulaba” con narcos

Le dieron cuatro años de prisión, pero no por tráfico de marihuana como había pedido el Fiscal sino por "confabulación y violación...

En un operativo realizado en Entre Ríos , donde se inspeccionó un camión que circulaba hacia Buenos Aires.

La hoja de coca es un producto propio del Noroeste Argentino, donde es de consumo masivo y legal. Pero en otras partes del país es considerado peligroso, porque se presume que es utilizado para la elaboración de estupefacientes.

Es por ello que llamó la atención que en un camión que salió desde Corrientes se transporten casi 70 kilogramos de hojas de coca. La zona no es productora de esa planta, no sólo porque no es habitual su consumo, sino que tampoco existen condiciones climáticas óptimas para su cultivo.

Esa carga de hojas de coca había salido desde la localidad correntina de Virasoro con destino la localidad bonaerense de Hurlingam y fue detectada e incautada por efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina en la Ruta Nacional 14, en territorio de la provincia de Entre Ríos.

El operativo se concretó durante un control de rutina que consta en la inspección de los vehículos de carga y de pasajeros, con la utilización de canes detectores de narcóticos y especialistas en investigación criminal de la nombrada fuerza de seguridad.

Fuentes de la Gendarmería Nacional informaron que la operación fue realizada por efectivos de la Sección “Colón” -dependiente del Escuadrón 6 de Concepción del Uruguay- cuando, detuvieron la marcha de un camión con semirremolque Fiat Iveco que trasladaba tablas de madera desde el Norte de la provincia de Corrientes.

El vehículo llegó al puesto de control vial permanente emplazado a la altura del kilómetro 164,5 de la Ruta Nacional 14, donde se detuvo.

En el interior de la cabina viajaban dos hombres oriundos de Corrientes, quienes habían declarado que habían iniciado el viaje en la ciudad de Gobernador Virasoro con destino al Partido de Hurlingham, provincia de Buenos Aires.

Durante la inspección del rodado, los gendarmes hallaron en la parte posterior del semirremolque tres bolsas de color azul de las cuales emanaban un fuerte olor característico a las de hojas de coca.

Ante testigos, integrantes de Criminalística y Estudios Forenses llevaron a cabo el pesaje, dando como resultado un total de 67 kilos 283 gramos de hojas de coca.

Intervino el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay Nº1, dispuso la incautación del vegetal y que los involucrados continúen en libertad supeditada.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

“Tincho” Ascúa abrió las sesiones del Concejo Deliberante con duras críticas al Gobierno provincial

Esta mañana a las 11 el Intendente de Paso de los Libres, denunció discriminaciones y recortes a la localidad fronteriza en su...

Martín Ascúa en Brasil junto a Scioli en inauguraron obras del puente internacional en el lado brasileño

El Intendente de Paso de los Libres fue el nexo para que referentes de la Federación Empresarial de Corrientes puedan reunirse con...

Desbaratan kiosco de drogas en el Barrio Molina Punta

Según trascendió la banda narco colonizo el barrio imponiendo sus propias reglas de convivencia, con clientes que llegaban a toda hora. ...

Leve condena a un jefe de la Prefectura que “confabulaba” con narcos

Le dieron cuatro años de prisión, pero no por tráfico de marihuana como había pedido el Fiscal sino por "confabulación y violación...

Corrientes: pidieron 15 años de prisión para el ex juez Soto Dávila

Esta acusado de  beneficiar a personas investigadas por narcotrafico a cambio de dádivas. Los representantes del MPF solicitaron la...