22.8 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Correntinos detenidos con casi 70 kilos de hojas de coca: ¿Cuál es el origen de ese producto?

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

En un operativo realizado en Entre Ríos , donde se inspeccionó un camión que circulaba hacia Buenos Aires.

La hoja de coca es un producto propio del Noroeste Argentino, donde es de consumo masivo y legal. Pero en otras partes del país es considerado peligroso, porque se presume que es utilizado para la elaboración de estupefacientes.

Es por ello que llamó la atención que en un camión que salió desde Corrientes se transporten casi 70 kilogramos de hojas de coca. La zona no es productora de esa planta, no sólo porque no es habitual su consumo, sino que tampoco existen condiciones climáticas óptimas para su cultivo.

Esa carga de hojas de coca había salido desde la localidad correntina de Virasoro con destino la localidad bonaerense de Hurlingam y fue detectada e incautada por efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina en la Ruta Nacional 14, en territorio de la provincia de Entre Ríos.

El operativo se concretó durante un control de rutina que consta en la inspección de los vehículos de carga y de pasajeros, con la utilización de canes detectores de narcóticos y especialistas en investigación criminal de la nombrada fuerza de seguridad.

Fuentes de la Gendarmería Nacional informaron que la operación fue realizada por efectivos de la Sección “Colón” -dependiente del Escuadrón 6 de Concepción del Uruguay- cuando, detuvieron la marcha de un camión con semirremolque Fiat Iveco que trasladaba tablas de madera desde el Norte de la provincia de Corrientes.

El vehículo llegó al puesto de control vial permanente emplazado a la altura del kilómetro 164,5 de la Ruta Nacional 14, donde se detuvo.

En el interior de la cabina viajaban dos hombres oriundos de Corrientes, quienes habían declarado que habían iniciado el viaje en la ciudad de Gobernador Virasoro con destino al Partido de Hurlingham, provincia de Buenos Aires.

Durante la inspección del rodado, los gendarmes hallaron en la parte posterior del semirremolque tres bolsas de color azul de las cuales emanaban un fuerte olor característico a las de hojas de coca.

Ante testigos, integrantes de Criminalística y Estudios Forenses llevaron a cabo el pesaje, dando como resultado un total de 67 kilos 283 gramos de hojas de coca.

Intervino el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay Nº1, dispuso la incautación del vegetal y que los involucrados continúen en libertad supeditada.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...