23 C
Corrientes
31 marzo 2023

Detienen a un operador que lavaba dinero obtenido de la exportación de toneladas de cocaína

Must read

Desarticulan organización dedicada al transporte y acopio de granos

Secuestraron 900 bolsas de girasol, 1900 con granos de maíz, dinero, armas y documentación con interés para la causa.

Miguel Arias visitó Goya y otras ciudades para fortalecer al Frente de Todos

El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, encabeza visitas a diversas localidades del interior de Corrientes para fortalecer al...

Luego de la represión hay cuatro denuncias de vecinos de Monte Caseros contra la Policía

El lunes habitantes la ciudad y zonas aledañas protestaban frente a la Fiscalia de Monte Caseros por la ola de inseguridad, cuando...

La acusación que pesaba sobre Diego Caram fue desestimada por la Justicia provincial

Federico G. A. Zamudio. La artera maniobra para desestabilizar al gobierno comunal mercedeño se vio truncada por la...

Se trata de Leopoldo Daniel Carrena, acusado de canalizar fondos del narcotráfico a los Estados Unidos de América.

En un operativo realizado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria se logró la detención de Leopoldo Daniel Carrena, acusado de varias maniobras de lavado de activos vinculadas a la organización que liderara el fallecido abogado y empresario Carlos Salvatore.

En el mismo operativo también se logró secuestrar documentación, computadoras, teléfonos, dinero en efectivo en moneda extranjera y vehículos vinculados a la causa Carbón Blanco.

La acción policial se realizó con una orden judicial emitida a partir de la presentación del Ministerio Público Fiscal el Juzgado Federal de Roque Sáenz Peña, a cargo de Alcides Ricardo Mianovich, dispuso la realización de una serie de medidas cruciales para el avance del proceso.

El pedido se realizó en el marco de la investigación en la que se analiza la conducta de algunos eslabones de la organización. Intervienen en representación del MPF los fiscales Federico Carniel y Carlos Amad junto con los fiscales de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Mario Villar y Laura Roteta.

Las medidas fueron llevadas a cabo con éxito el lunes en Mar del Plata a través de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Se trató de una serie de allanamientos, órdenes de presentación y la detención del operador financiero Leopoldo Daniel Carrena, acusado de intervenir en varias  maniobras de lavado de activos, algunas con ramificaciones en Estados Unidos de América. En los operativos se logró secuestrar, entre otras cosas, diversa documentación, computadoras, teléfonos, dinero en efectivo en moneda extranjera y vehículos.

El caso tiene como antecedente la causa Carbón Blanco, en la que se lograron condenas por narcotráfico. Los principales integrantes de la organización criminal liderada por el fallecido abogado y empresario Carlos Salvatore fueron condenados también, el 8 de marzo de 2019, con penas de hasta 9 años de prisión por el delito de lavado de dinero proveniente del narcotráfico. La condena logró además el decomiso de 70 inmuebles, 26 automotores, dinero, así como también las participaciones societarias en 19 sociedades. La sentencia quedó firme a partir de que la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal declarara inadmisibles los recursos extraordinarios presentados por los imputados.

Tras el operativo, el jefe de la Policía de Seguridad Aeroporturaria, José Glinski destacó que “el cambio de perspectiva de análisis fue vital en este sentido pues permitió orientar los esfuerzos operativos desde el primer momento de la investigación hacia aquellas evidencias de instrumentos y mecanismos a través de los cuales se usufructuaba el dinero obtenido de las actividades ilícitas.”

Por su parte, la Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic explicó que “tanto en materia preventiva como en la profundización de los requerimientos del Poder Judicial, este caso pone de manifiesto que, cuando se trabaja de manera articulada y se indaga más allá de la superficie de las causas, se obtienen resultados fundamentales para neutralizar el delito complejo. Lo hecho por la PSA en este caso me parece ejemplar: esa capacidad de análisis, investigación y respuesta es lo que requiere una política de seguridad federal contra el delito complejo”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Desarticulan organización dedicada al transporte y acopio de granos

Secuestraron 900 bolsas de girasol, 1900 con granos de maíz, dinero, armas y documentación con interés para la causa.

Miguel Arias visitó Goya y otras ciudades para fortalecer al Frente de Todos

El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, encabeza visitas a diversas localidades del interior de Corrientes para fortalecer al...

Luego de la represión hay cuatro denuncias de vecinos de Monte Caseros contra la Policía

El lunes habitantes la ciudad y zonas aledañas protestaban frente a la Fiscalia de Monte Caseros por la ola de inseguridad, cuando...

La acusación que pesaba sobre Diego Caram fue desestimada por la Justicia provincial

Federico G. A. Zamudio. La artera maniobra para desestabilizar al gobierno comunal mercedeño se vio truncada por la...

El intendente de Paso de los Libres se reunió con el presidente de Trenes Argentinos Cargas

Federico G. A. Zamudio Con la mirada puesta en el desarrollo productivo de la provincia, Martín Ascúa y...