21.9 C
Corrientes
27 septiembre 2023

Gobernadores reclaman el fin de las asimetrías energéticas internas

Must read

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Declaró la última testigo y el martes 3 de octubre declarará ginecólogo acusado de abuso

El TOP N°1 de Corrientes fijó el jueves 5 de octubre desde las 16 horas como fecha para los alegatos y veredicto.

En Chilecito, La Rioja, se reunirán este 20 de diciembre los representantes de las 10 provincias del Norte Argentino con el presidente Alberto Fernández y miembros de su gabinete. El precio de las naftas y de la electricidad, en agenda.

Este 20 de diciembre los gobernadores de 10 provincias del Norte del país se reunirán con el presidente de la Nación, Alberto Fernández y miembros de su gabinete para planificar políticas tendientes a resolver el atraso de estas jurisdicciones, históricamente desatendidas por las administraciones gubernamentales de la Casa Rosada.

La reunión será en la ciudad de Chilecito, hasta donde llegarán los representantes de los gobiernos de las cuatro provincias del Nordeste -Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa- y las de Noroeste Argentino -Salta, Jujuy, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Tucumán- para plantear a las problemáticas las afecta, luego de reuniones previas en las que unificaron criterios.

El principal reclamo sería que los precios de los combustibles sean similares a los de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma, ya que se los costos en el Interior son mucho más elevados y esto encarece, entre otras cosas, el precio de los bienes de consumo.

Respecto a esto, Jorge Capitanich, gobernador chaqueño y presidente pro témpore del espacio por el lapso de 6 meses, adelantó que “el tratamiento de tarifas energéticas diferenciales, subsidios al transporte público y derechos de exportación para las economías regionales”, forma parte de los planteos que elevarán al presidente.

En referencia a los combustibles, Capitanich sostuvo: “Queremos que se corrija esa asimetría con precios equivalentes a las condiciones particulares del norte argentino respecto del resto del país”.

Además, trabajarán en la propuesta ya anunciada de tarifas energéticas diferenciales dadas las altas temperaturas del norte grande, tal como tienen las provincias patagónicas respecto al gas por las bajas temperaturas en invierno. “Nos corresponde un gran componente de subsidios específicos para las provincias, que somos las que soportamos el déficit operativo de las empresas públicas con el tesoro provincial”, manifestó el gobernador chaqueño.

Las comitivas que participarán de la reunión comenzaron a llegar este 19 de enero.

El gobernador de provincia, Ricardo Quintela, recibió en la mañana en el aeropuerto Brigadier Mayor Juan Facundo Quiroga de la Ciudad de Chilecito, a los miembros del ejecutivo nacional, los primeros en llegar.

Estaba previsto que luego llegaría el presidente Alberto Fernández luego de visitar San Juan, provincia que fue afectada por un sismo.

En un vuelo especial arribaron a la segunda ciudad riojana el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni; ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; ministro de Cultura, Tristán Bauer; ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandie; ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi.

Además de los Secretarios de Interior, José Lepere; secretario de Energía, Darío Martínez; secretario General de Presidencia, Julio Vitobello; secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi y a la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz.

Tras arribar, Cafiero, explicó a la prensa que la idea del encuentro en Chilecito es “abonar a mayor federalismo y buscar un equilibrio territorial, en el cual la Argentina tiene un déficit muy marcado”.

Asimismo, el ministro coordinador señaló que la agenda de trabajo tiene que ver con “cuestiones productivas y energéticas, de empleo, de promoción de la ciencia y la tecnología y cultural”.

La Liga de Gobernadores del Norte Grande se reunió en diciembre pasado y se estableció que se reunirían cada seis meses en las segundas ciudades de cada una de las provincias que integran en grupo.

Además de Chilecito, se establecieron como capitales alternas las ciudades de Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco); Formosa (Formosa); San Pedro de Jujuy (Jujuy); Orán (Salta); Tinogasta (Catamarca); Monteros (Tucumán); La Banda (Santiago del Estero); Caucete (San Juan); San Luis (San Luis) y Guaymallén (Mendoza).

Cabe recordar que la suma del NEA y NOA argentino constituye el 30 por ciento del territorio nacional, el 21 por ciento de la población y un tercio de la tierra sembrada con una matriz productiva diversificada.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Declaró la última testigo y el martes 3 de octubre declarará ginecólogo acusado de abuso

El TOP N°1 de Corrientes fijó el jueves 5 de octubre desde las 16 horas como fecha para los alegatos y veredicto.

Gendarmería secuestró 134 neumáticos despachados como encomiendas

Personal de la Sección Seguridad Vial “Villa Olivari”, dependientes del Escuadrón 47 “Ituzaingó”, realizaron la apertura de bultos resultante de controles efectuados...