13 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Insólito: Un intendente le niega el pago de haberes a una concejal por ser de un partido opositor

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Un intendente bloqueó fondos del Concejo Deliberante y ahora le Justicia Provincial lo investiga por irregularidades administrativas. Está imputada también la presidente del Cuerpo, María Latour.

El intendente de Santa Rosa, el radical Pedro Maidana, y María Latour, presidente del Concejo Deliberante de Santa Rosa quedaron envueltos en un escándalo judicial porque durante un año se negaron a pegarle el sueldo de concejal a una docente de una escuela especial para niños, por el solo hecho de ser una opositora.

La situación advierte irregularidades municipales. Es otra batalla judicial que lleva adelante el abogado Juan Manuel Cubilla Podestá en defensa de la docente perjudicada.

Se trata de la triste historia que enfrenta Lourdes Pereyra, una docente especial para niños de Santa Rosa y trabajadora social de una escuela local que en diciembre de 2019 asumió como concejal de la alianza Iberá apoyada y votada por los vecinos.

La arbitrariedad por parte del intendente Maidana y de la presidenta del Concejo, María Alejandra Lator, constituye otro caso que lleva adelante el abogado Cubilla Podestá en la Justicia de Corrientes. 

La Justicia intimó este lunes a la presidenta del Concejo de Santa Rosa a que le remita en forma urgente los recibos de sueldo de la concejal Pereyra, opositora que denuncia irregularidades en la gestión del radical Maidana. Como los recibos no existen, la Justicia comprobará luego que el salario no fue pagado durante un año.

“Esta retención del sueldo surge como discriminación política y como represalia porque la concejal Pereyra viene advirtiendo sospechas de corrupción por falta de rendición de cuentas por parte de la gestión municipal de Maidana”, afirmó Cubilla Podestá luego de confirmar la decisión judicial.

El abogado advirtió que “estamos ante otra grave ilegalidad en la que está involucrado el intendente Maidana”, de la alianza entre el radicalismo y Cambiemos: “Se evidencia la intromisión grave del jefe comunal en el Concejo Deliberante pagando los sueldos de los concejales sin permitir que el cuerpo sea autónomo en el ejercicio de sus atribuciones y presupuesto”.

El abogado explicó también que a Lourdes Pereyra no le pagaron el sueldo que le corresponde como concejal desde que asumió en diciembre de 2019 y agregó que “los únicos que pueden recibir su sueldo de concejales y del Estado, son los docentes, y Pereyra es docente especial”.

Agregó que obtuvo la decisión judicial a favor de Pereyra, detalló que “quedó involucrada en la causa la presidenta del Concejo, María Alejandra Lator, que de forma negligente no lleva adelante la administración de los fondos del Concejo y ha convalidado la violencia institucional hacia una de sus colegas”.

La jueza en lo Contencioso Administrativo Nº 2 de Corrientes, María Belén Güemes, declaró formalmente admisible la acción de amparo e intimó a Lator a que en un plazo de cinco días remita los recibos de sueldo bajo apercibimiento de ordenar el pago judicial del salario. El propio Cubilla Podestá se presentó este lunes en Santa Rosa para notificar ese oficio judicial ante el Concejo.

En este contexto destacó la celeridad que le dio a la causa la jueza Felén Güemes. Jueza en lo Contencioso Administrativo. “La doctora Güemes entendió la situación y pese a estar en feria actuó rápidamente. Ella está sorprendida y no pudo creer lo que ocurre y por ello le pidió al intendente los recibos que pudo haber emitido”, según expresó en LT12 Radio Nacional Paso de los Libres.

“Es otra decisión judicial que era previsible porque en las escuelas especiales los trabajadores sociales son reconocidos como docentes de acuerdo al Estatuto del sector. Es por ello que iniciamos la acción de amparo para lograr hacer entender a todos que debe abonarse el salario puesto que en las escuelas especiales los Asistentes Sociales llevan adelante tareas docentes”, sostuvo Cubilla Podestá.

La damnificada, Lourdes Pereyra sostuvo que la acción judicial se realizó luego de haber hecho reclamos administrativos. “En las oportunidades que me presenté en las sesiones a la presidenta del Cuerpo, en vos alta decía que tenía derecho de cobrar, pero ella no presentó nunca las notas que le hice llegar. Es una violencia de género y afecta a mis derechos políticos”.

Denunció que “soy la única que recibe estos apremios. No tuve respuestas y ahora tienen cinco días hábiles, tal como lo indica la resolución”. En la actualidad los concejales de Santa Rosa perciben $7.000.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...