24.4 C
Corrientes
7 diciembre 2023

Causa Sapucay: Testigo afirmó que en la causa intervinieron agentes de inteligencia

Must read

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...

En el marco de la causa del Operativo Sapucay, en la que se investigan supuestas actividades de narcotráfico entre Corrientes y siete provincias y países limítrofes, declararon este 16 de diciembre efectivos de la Gendarmería Nacional que realizaron actividades técnicas en la investigación.

Se trata de los gendarmes que fueron asignados para realizar la desgrabación de escuchas telefónicas contenidas en discos compactos que fueron encontrados dentro de la oficina de Pablo Molina, un secretario judicial federal, actualmente procesado por cobro de coimas.

El primer testigo, Rubén Vargas explicó que había sido convocado al edificio de la Procuración de la Narcocriminalidad para transcribir esos audios.

Sostuvieron que fueron más de 6.000 discos los que les fueron entregados y que se los escuchó desde marzo de 2017 a febrero de 2018.

Este numerario sostuvo que “nunca escuchó hablar de dorados en relación a estupefacientes”.

También le consultaron respecto de operaciones de transporte de estupefacientes. Sostuvo que se había escuchado coordinaciones pero “siempre de lado de la costa del Paraguay, en Itá Corá”.

En tanto, el otro numerario, Diego Mercado sostuvo que para realizar las desgrabaciones fueron realizadas por cinco gendarmes pero también con “un equipo del Ministerio de Seguridad con Gendarmería”.

Afirmó que hicieron un “trabajo interdisciplinario” en los que se realizaba una reunión de trabajo para intercambiar información sobre lo que se había registrdo.

En este contexto sostuvo que participaron personas enviadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación -entonces conducido por Patricia Bullrich- a lo que fue consultado por el abogado defensor Jorge Barboza si esos individuos pertenecían a una fuerzas de seguridad.

“No eran de la policía, sino del ministerio de seguridad, no tenían grado. Eran personas de la Dirección Nacional de Inteligencia (Dinic)” afirmó Mercado.

Según esto quedó expuesta la injerencia del Gobierno en una investigación que fue usada por la administración de Mauricio Macri para dar un golpe a sus adversarios políticos en una época electoral, ya que en esta causa habían sido detenidos funcionarios de la Municipalidad de Itatí, entonces gobernada por el peronismo.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...