21.9 C
Corrientes
27 septiembre 2023

Lotería Correntina: Una empresa de Cristóbal López, involucrada en la millonaria estafa

Must read

Absolvieron a un abogado en una causa de trata: lo imputaron sin pruebas en su contra

El Tribunal Oral de Corrientes ordenó el sobreseimiento de un abogado por considerar que se lo había acusado injustamente en una causa...

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...


En agosto de 2019 la Gendarmería inició una investigación por manipulación de máquinas de quiniela en Corrientes. Sospechan que se fraguaron premios por $30.000.000. Investigan a dos empresas en Río Negro.

Una empresa vinculada al empreario Cristóbal López y un grupo de funcionarios de Lotería Correntina están en la mira de la Justicia de Corrientes por un millonario fraude con la quiniela correntina.

Lo que se sospecha es que manipularon máquinas de puestas para generar boletas del juego de azar luego de conocerse los resultados de los sorteos. Así, se habrían llevado $30.000.000.

El hecho fue conocido por el fiscal provincial Gustavo Roubineau quien, en agosto de 2019, activó una investigación, pero decidió trabajar con la Gendarmería Nacional Argentina, para garantizar el éxito de las operaciones.

La decisión de trabajar con una fuerza de seguridad federal radicaría en la falta de capacitación y equipamiento de la Policía de Corrientes para afrontar tamaño desafío. Esto, sumado a que la fuerza provincial está empañada por numerario involucrados en hechos de corrupción.

Luego de un año y 4 meses de tareas investigativas, personal de la Unidad de Investigaciones Complejas y Procedimientos Judiciales de Corrientes y el Escuadrón 34 de Neuquén de la Gendarmería Nacional realizaron 17 allanamientos.

Las intervenciones fueron en Santa Lucía, Corrientes, Paso de los Libres, Santa Rosa y la ciudad de Bariloche.

La orden de allanar fue emitida por el Juzgado de Instrucción N° 3 de la provincia de Corrientes, que es administrado por la magistrada María González Cabaña.

De los operativos, surgió el secuestro de 2.945.800 pesos argentinos, 77.799 dólares estadounidenses, 195 euros, 9 máquinas expendedoras de tickets, elementos informáticos, documentación de gestión de control, procesamiento de sorteos y extractos ganadores, extracción de evidencia digital de los dispositivos de almacenamientos, servidores y terminales internas y externas, entre otros elementos probatorios.

La causa continúa su curso con el objetivo de determinar posibles responsables de la adulteración del sistema de lotería y manejo delictivo de la modalidad de apuestas, quienes realizarían juegos fuera del horario permitido y manipularían los números ganadores de los sorteos.

López y los gobiernos

El allanamiento en Bariloche fue en una empresa estatal Altec (Alta Tecnología) firma del Gobierno de Río Negro que fabrica software para el control de juegos de azar.

Esta empresa está asociada a Tecno Acción, empresa de Critóbal López que genera máquinas de apuestas.

Estas dos firmas le proveen a Lotería Correntina las máquinas de registro de quinielas y los recursos informáticos para que se realicen los sorteos.

Lo que se sospecha es que se manipularon máquinas y el sistema informático para cargar datos luego de haberse conocido el resultado de los sorteos.

Entonces, con las máquinas otorgadas a ciertas agencias, se generaban las boletas premiadas y luego aparecían apostadores que cobraban suculentos premios.

Lo que llamó la atención es que siempre era el mismo grupo de apostadores y que los premios.

En este contexto se allanó Lotería Correntina, agencias de quinielas y viviendas de sospechosos, pero no hubo detenidos.

Debido a que se usó la tecnología de Tecno Acción -empresa ligada a Altec- se allanó también una oficina en Bariloche.

La sociedad público-privada de Río Negro otorga desde 2003 el equipamiento de sorteos de quinielas a Corrientes.

El dueño de esta firma, además es dueño de Casino Club, una empresa de juegos de azar que tiene casas de juego en el Nordeste.

Las firmas Tecno Acción y Altec, además, le proveen a Corrientes de la tecnología con la que se administra el registro de la recaudación de impuestos en la Dirección General de Rentas.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Absolvieron a un abogado en una causa de trata: lo imputaron sin pruebas en su contra

El Tribunal Oral de Corrientes ordenó el sobreseimiento de un abogado por considerar que se lo había acusado injustamente en una causa...

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Declaró la última testigo y el martes 3 de octubre declarará ginecólogo acusado de abuso

El TOP N°1 de Corrientes fijó el jueves 5 de octubre desde las 16 horas como fecha para los alegatos y veredicto.