25.4 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Revés judicial para “Morenita”: Negaron la domiciliaria al líder narco itateño

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Federico Sebastián Marín, supuesto líder narco, pidió que le otorguen la libertad porque no fue juzgado en el tiempo que prevé la ley. Adujo también problemas de salud. Le negaron los beneficios.

El supuesto líder narco correntino, Federico Sebastián “Morenita” Marín deberá continuar detenido porque la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes le negó la libertad al “no hacer lugar al pedido de cese de prisión formulado en su favor, ordenando en consecuencia, prorrogar la prisión preventiva por el término de seis meses a contar a partir del 12 de octubre 2020”. 

Así, Marín ve frustrada su intención de abandonar la Unidad Penal de Marcos Paz, donde se halla detenido, luego que otro tribunal le otorgó la posibilidad de ser trasladado a su casa de la localidad de Itatí.

El abogado defensor había pedido que lo liberen basado en “el derecho a ser juzgado en un plazo razonable y sin dilaciones indebidas”.

Pero, en respuesta a esto, el Fiscal General Subrogante, Carlos Schafer,  pidió que se le deniegue el cese de prisión preventiva.

Sostuvo que el imputado es inestigado por ser parte de una “importante organización de tráfico de sustancias ilícitas, las que movilizaban gran cantidad de droga, dinero, autos, lanchas, etc, lo que permite presumir fundadamente que de recuperar  la libertad  sus integrantes  podrían entorpecer  la investigación  o intentar darse a la fuga”.

Por otra parte, aseguró que la organización se encuentra encabezada por Federico Sebastián Marín, “quien a su vez se encuentra procesado, con prisión preventiva, por el delito de “transporte y comercialización de   estupefacientes   agravado   por   el   número   de   personas   que   integran   la organización sumándole la calidad de organizador lo que hace presumir que de recaer condena la pena será  de cumplimiento  efectivo,  el cual  fue confirmado  por la alzada mediante resolución de fecha 20 de agosto de 2020”.

“De otorgarse la libertad podría entorpecer las investigaciones o intentar profugarse”, afirmó el fiscal.

Es por ello que la Cámara Federal de Apelaciones dispuso “rechazar la apelación deducida por la Defensa Oficial” y ordenar que el imputado siga detenido.

En septiembre pasado, esta misma Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes le otorgó la detención do­miciliaria.

El fallo se basaba en la disposición del Tribunal Oral Federal 3 de la Ciudad de Buenos Aires que condenó a Marín a 12 años de cárcel en el marco de la causa por tráfico de grandes cantidades de droga a siete provincias.

“El ingreso del imputado y su familia al Programa Nacio­nal de Protección de Tes­tigos e Imputados, generó muchos perjuicios en el desarrollo y crecimiento de los menores, a la vez brindó un arraigo para Marín y un monitoreo permanente”, había sostenido la Procunar al recomendar que se le otorgue la detención en su domicilio. 

“La Pro­cunar, la Fiscalía Federal de la Capital Federal y la Fiscalía Federal de la juris­dicción dictaminaron favo­rablemente a la concesión del beneficio de la prisión domiciliaria”, agregaron los jueces.

En esa línea, en diciembre de 2019 un juez federal de Corrientes también le otorgó la prisión domiciliaria a este sospe­choso de 38 años. 

Sin embargo, el magistra­do correntino aclaró que el traslado del imputado a su vivienda sólo se cumpliría si todos los jueces que in­tervienen en expedientes en los que Marín está impu­tado, emiten fallos simila­res.

En aquel entonces la Cámara Federal de Apela­ciones de Corrientes ratifi­có el otorgamiento de la detención domicilia­ria a Marín, siempre que los demás tribunales donde tenga causa pendiente se la otorguen también. Hasta tanto, “no se hará efectiva”.

Ahora, falló en un sentido opuesto. Es que el anterior fallo había generado controversia porque la causa en la que está involucrado aún está en debate y la pena no fue homologada aún.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...