34.9 C
Corrientes
21 enero 2025

Ligas Agrarias: Revocaron la absolución de dos represores

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal revocó las absoluciones de los oficiales retirados del Ejército y Alfredo Arrillaga, acusados de la desaparición del contador peronista Raúl Figueredo en 1977.

Los ex numerarios de la fuerza militar habían sido absueltos en 2016 por delitos de lesa humanidad cometidos en Corrientes durante la última dictadura militar.

Ambos fueron enjuiciados en la causa de las Ligas Agrarias y los jueces Lucrecia Rojas, Victor Alonso y Fermín Ceroleni los habían declarado inocentes.

Este fallo fue apelado por el Ministerio Público Fiscal y en un fallo dictado por los jueces Guillermo Yacobucci, Alejandro Slokar y Carlos Mahiques y resolvieron anular el fallo que afecta a los represores del Ejército Julio Santiago Canteros y Alfredo Manuel Arrillaga.

El juicio por crímenes encuadrados en la causa Ligas Agrarias finalizó en julio de 2016, cuando el Tribunal Oral Federal de Corrientes absolvió a Canteros, imputado como coautor de la desaparición del contador peronista Raúl Figueredo en 1977, y también libró de culpa y cargo a Arrillaga; a Ramón Añaños y a Angel López Ferro.

Esa sentencia absolutoria fue apelada por el representante de la Fiscalía Federal de Corrientes Juan Martín García, y los abogados querellantes de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación Manuel Brest Enjuanes y Daniel Domínguez Henaín.

En el fallo dado a conocer hoy, los jueces consideraron a Canteros penalmente responsable como partícipe necesario del delito de privación ilegal de la libertad de Figueredo, cometido con los agravantes de abuso de sus funciones, violencias y amenazas.

En cuanto a Arrilaga, los magistrados dictaron la anulación de su absolución y ordenaron remitir las actuaciones al Tribunal correntino para un nuevo pronunciamiento.

Julio Canteros, como responsable del Destacamento de Vigilancia del Cuartel Alvear con el cargo de Capitán, era el único jefe militar que había en la localidad correntina de Alvear el 30 de septiembre de 1977, cuando fue detenido allí Figueredo.

La fiscalía fundamentó la imputación a Canteros en su convicción de que “liberó la zona” para que pudiera llevarse a cabo el hecho.

Arrilaga en tanto, era jefe del Grupo de Artillería 3 de Paso de los Libres en momentos en que fue detenido el militante Anselmo Benigno Kloster en 1978.

Kloster fue privado de su libertad el 28 de marzo de 1978 y estuvo detenido tanto en la cárcel de Coronda -Santa Fe-, como en el Escuadrón 7 de Gendarmería Nacional, ubicado en Paso de los Libres, según indica el fallo.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...