23.9 C
Corrientes
22 marzo 2023

Ante la falta de información, los legisladores pidieron una reunión con el Gobernador

Must read

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

La AFIP incautó casi 300 toneladas de granos en rutas de la región

En controles en Corrientes, Chaco y Formosa la AFIP secuestró casi 30 toneladas de soja, maíz y otros granos de dudosa procedencia,...

Rindieron un homenaje a los artesanos en su día, que se conmemora todos los 19 de marzo

Federico G. A. Zamudio. Organizado por la Dirección de Comercialización, cuya titular es Débora Galarza Alcaraz, se concretaron...

El Municipio mercedeño otorgó subsidios a bomberos voluntarios e instituciones de la ciudad

Federico G. A. Zamudio. El intendente Diego Caram, acompañado por funcionarios municipales, hizo entrega de una asistencia económica...

En la Cámara Baja se presentaron casi cuatro decenas de pedidos de informes, pero no fueron contestados. Legisladores provinciales y nacionales quieres hablar con Gustavo Valdés, pero no son recibidos.

Los legisladores del Partido Justicialista, mayor fuerza política de la oposición en Corrientes, solicitaron por medio de una nota, ser recibidos por el gobernador Gustavo Adolfo Valdés para entablar un diálogo en relación a problemáticas existentes en la provincia.

Esto se debe a que durante el año los diputados y senadores provinciales presentaron en la Legislatura Provincial más de 40 pedidos de informes respecto de temas financieros, de salud y educativos, pero estas solicitudes fueron frenadas en las comisiones integradas en su mayoría por legisladores de Cambiemos.

Difunden un "manual" para el pago del hisopado que permite el ingreso a Corrientes

Debido a esto 16 legisladores provinciales y nacionales firmaron un pedido de audiencia, la que fue ingresada el pasado 10 de noviembre por la Mesa de Entradas de la Casa de Gobierno, pero que no fue contestada.

El legislador de la localidad de Mercedes, Marcos Otaño (Cambio Solidario) explicó que “se busca con esta nota, poder aunar criterios, porque entendemos que como oposición tenemos que velar por los intereses, sobre todo en la salud y los demás intereses que están en juego en esta crisis”.

Expresó, en relación a esto que “existen cuestiones que no compartimos con el Gobierno, y que se las puede encarar de otra manera. Hay ideas que podemos ponerlas en la mesa y debatirlas”.

Pasaron diez días desde que se solicitó ese pedido de audiencia, pero aún se aguarda una contestación. “El hecho de no tener una respuesta a la nota de audiencia, no es un tema aislado. Habla de una forma en la cual se viene manejando el oficialismo provincial”, sostuvo Otaño.

Explicó en este sentido que “desde el bloque del Frente de Todos se presentó un sinfín de pedido de informes que únicamente buscan son datos oficiales de los temas de salud y de las políticas entabladas por el Gobierno provincial en este contexto de pandemia”.

Una de las cuestiones que desean clarificar los legisladores opositores es el fundamento por el que se realizan cobros a los testeos de coronavirus en los ingresos a la provincia y a qué se destina esos recursos obtenidos.

“Queremos saber cuáles eran los insumos, los reactivos y los demás elementos sanitarios que fueron enviados por el Gobierno nacional al Gobierno provincial. Necesitamos esta información, para poder evaluar la fundamentación o no del decreto que en su momento decide cobrar los hisopados”, explicó el integrante más joven de la Cámara Baja provincial.

Recordó que cuando se anunciaron los cobros de los hisopados, “el Ministro de Salud de la Nación puso en dudas estos cobros, diciendo que no le parecía algo acorde, cuando la Provincia recibe insumos por parte del Gobierno nacional”.

Marcos Otaño. Diputado provincial.

En otro punto relacionado con las acciones de salud en épocas de pandemia, Otaño dio a conocer que en la Cámara Baja “se solicitaron datos al Ministro de Salud -que no fue acompañado por el oficialismo-, para poder tener información sobre cuál es la cantidad disponible de camas para pacientes positivos para Covid en la provincia; cuáles son las unidades de terapia intensiva disponible; las medidas de resguardo que se toman para el personal que trabaja en esos lugares; la cantidad de ambulancias con la que cuenta la salud pública y cuántas de ellas están destinadas exclusivamente al traslado y atención de pacientes”.

Esta solicitud no fue tratada en la Comisión de Salud de la Cámara baja.

Hasta el 10 de noviembre, sólo en la Cámara Baja provincial había un registro de 37 pedidos de informes al Poder Ejecutivo.

Ninguno de ellos fue contestado.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

La AFIP incautó casi 300 toneladas de granos en rutas de la región

En controles en Corrientes, Chaco y Formosa la AFIP secuestró casi 30 toneladas de soja, maíz y otros granos de dudosa procedencia,...

Rindieron un homenaje a los artesanos en su día, que se conmemora todos los 19 de marzo

Federico G. A. Zamudio. Organizado por la Dirección de Comercialización, cuya titular es Débora Galarza Alcaraz, se concretaron...

El Municipio mercedeño otorgó subsidios a bomberos voluntarios e instituciones de la ciudad

Federico G. A. Zamudio. El intendente Diego Caram, acompañado por funcionarios municipales, hizo entrega de una asistencia económica...

Durante un encuentro nacional expondrán como ejemplo las políticas inclusivas de la Municipalidad de Mercedes

El programa de formación en el trato adecuado a las personas con discapacidad, Mercedes Inclusiva, que lleva adelante la gestión del intendente...