25.9 C
Corrientes
26 enero 2025

Ruben Leiva: “Es evidente el salvajismo con el que se manejan muchos empresarios de la construcción”

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

El titular del estudio jurídico Leiva & Asociados se refirió a la causa judicial en la que un grupo de empresarios está imputado por la muerte de ocho albañiles que murieron al desplomarse un edificio.

El abogado Rubén Leiva se refirió al juicio que inicará el 27 de noviembre, causa en la que están imputados los responsables de una obra en construcción que incumplía las reglas establecidas por las autoridades y que se desplomó el 22 de marzo de 2012, hecho que produjo la muerte de ocho obreros.

Mientras se preparan los últimos detalles para el inicio del debate oral y público por la muerte de ocho albañiles en la ciudad de Corrientes, el titular del estudio jurídico Leiva & Asociados, que representa a las familias de las víctimas, explicó que luego de llamativas dilaciones “llegamos al juicio con todas las expectativas con una carga emotiva muy grande”.

Rubén Leiva, abogado.

El letrado indicó que la causa es un caso del que se debe tomar nota porque “destapó la forma en la cual los empresarios inescrupulosos utilizan a los obreros en las construcciones”.

Y en este contexto remarcó: “la causa va a poner en evidencia el modo de salvajismo con el cuál se manejan muchos empresarios de la construcción en Corrientes”.

El profesional del Derecho precisó que en la investigación “lo que se descubrió durante la instrucción fue la forma que se trabajó ese día, cuando aún el encofrado no estaba bien armado por arriba del noveno piso. Se siguió con la carga lo que rebalsó y provocó la caída”, matando así a las víctimas e hiriendo a otras.

“El encofrado no tenía la capacidad necesaria para soportar el nivel de carga”, remarcó Leiva.

Según el abogado, “los empresarios se manejaban con dos planos: uno con el cuál se construía el edificio de nueve pisos, y el otro que se presentó formalmente y que decía que se construía un edificio de seis pisos”.

Respecto a esto explicó que “un plano tenía el capataz, y otro fue el presentado a la Municipalidad y al Colegio de Arquitectos. Entonces, cuando se terminaba y se advertía esa falta, se pagaba una multa irrisoria teniendo en cuenta la ganancia de tres pisos más”.

“Ya estaba premeditado que se iba a recibir una pequeña multa por no cumplir lo que decía el plano, pero se seguía construyendo; lo que se ganaba ameritaba construir tres pisos más y la multa resultaba irrisoria”, denunció el letrado

El representante de la querella sostuvo que dos días antes del desplome, “la obra estuvo clausurada, y no obstante siguieron construyendo”

En esa causa está Marcelo Mayer (arquitecto), Walter Bruquetas (ingeniero), y Carlos Valenzuela (capataz), mientras que a otro responsable de la obra, Elías Cohen, se le dictó el sobreseimiento por razones de salud.

Los mismos serán juzgados por el derrumbe del edificio que se edificaba en la calle San Martín al 652, del barrio Cambá Cuá, ocurrido el 22 de marzo de 2012 a las 13.30.

La acusación es “estrago culposo agravado por poner en peligro de muerte a alguna persona y causar la muerte de alguna persona” ya que, como producto de sus acciones, fallecieron ocho persona y resultó herida una.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...