25.4 C
Corrientes
1 abril 2023

Tras críticas a la Justicia blindan las islas, pero el descontrol sigue en el Interior

Must read

“Tincho” Ascúa abrió las sesiones del Concejo Deliberante con duras críticas al Gobierno provincial

Esta mañana a las 11 el Intendente de Paso de los Libres, denunció discriminaciones y recortes a la localidad fronteriza en su...

Martín Ascúa en Brasil junto a Scioli en inauguraron obras del puente internacional en el lado brasileño

El Intendente de Paso de los Libres fue el nexo para que referentes de la Federación Empresarial de Corrientes puedan reunirse con...

Desbaratan kiosco de drogas en el Barrio Molina Punta

Según trascendió la banda narco colonizo el barrio imponiendo sus propias reglas de convivencia, con clientes que llegaban a toda hora. ...

Leve condena a un jefe de la Prefectura que “confabulaba” con narcos

Le dieron cuatro años de prisión, pero no por tráfico de marihuana como había pedido el Fiscal sino por "confabulación y violación...

Dispusieron equipos policiales y de Prefectura en los lugares donde habitualmente se desarrollan fiestas clandestinas

Durante el fin de semana la Policía dispuso un operativo de seguridad en las islas de Corrientes para evitar que se realicen fiestas clandestinas. En la Costa del Uruguay, sin controles.

Durante el fin de semana un centenar de efectivos policiales se movilizaron hacia las islas que se hallan en el límite entre Chaco y Corrientes para evitar la aglomaración de personas.

Fuentes oficiales informaron que se trató de un operativo conjunto entre la Policía y la Prefectura, en el que la fuerza de seguridad nacional distribuyó los equipos con embarcaciones y los numerarios provinciales realizaron el despliegue.

Oficialmente no hubo informes sobre detenciones en las islas, pero se dieron a conocer datos generales de los operativos.

Oficialmente indicaron que se procedió a la demora de 113 personas el sábado y 85 el día domingo en la Capital donde, además, se clausuraron  bares y maxikioscos que trabajaban en horario no permitido o no tenían la habilitación correspondiente.

La situación fue distinta en el Interior, donde crecen los números de casos.

Durante el fin de semana se viralizaron imágenes de una fiesta realizadas al costado del río Uruguay, en la localidad de Alvear, donde ni la Policía ni la Justicia intervinieron.

El caso revela la liviandad de los controles en los poblados, mientras que en la Capital los controles son selectivos, focalizándose en la periferia.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

“Tincho” Ascúa abrió las sesiones del Concejo Deliberante con duras críticas al Gobierno provincial

Esta mañana a las 11 el Intendente de Paso de los Libres, denunció discriminaciones y recortes a la localidad fronteriza en su...

Martín Ascúa en Brasil junto a Scioli en inauguraron obras del puente internacional en el lado brasileño

El Intendente de Paso de los Libres fue el nexo para que referentes de la Federación Empresarial de Corrientes puedan reunirse con...

Desbaratan kiosco de drogas en el Barrio Molina Punta

Según trascendió la banda narco colonizo el barrio imponiendo sus propias reglas de convivencia, con clientes que llegaban a toda hora. ...

Leve condena a un jefe de la Prefectura que “confabulaba” con narcos

Le dieron cuatro años de prisión, pero no por tráfico de marihuana como había pedido el Fiscal sino por "confabulación y violación...

Corrientes: pidieron 15 años de prisión para el ex juez Soto Dávila

Esta acusado de  beneficiar a personas investigadas por narcotrafico a cambio de dádivas. Los representantes del MPF solicitaron la...