29 C
Corrientes
26 marzo 2023

En febrero de 2021 iniciará la construcción de la nueva central hidroeléctrica Añá Cuá

Must read

Capturan a una policía y su pareja por el crimen de un turista en Pueblo Libertador

El hecho se registró el domingo 12 de marzo en paraje la Casualidad, el procedimiento se realizo en San Isidro y Tigre,...

Docentes en plan de lucha por sueldo digno; cortaron el puente Gral. Belgrano

Mientras el gobernador Valdés trata de politizar la protesta de los maestros, los trabajadores dejan ver cada día más su descontento.

Con las arcas provinciales abultadas y los bolsillos de los correntinos más empobrecidos

La campaña proselitista de ECO-Cambiemos sigue utilizando excusas remanidas y argumentos inexistentes, que solo buscan confundir y ocultar. Cuando...

El Senasa realizó una reunión informativa con el Municipio de Paso de los Libres

Federico G. A. Zamudio. Se concretó con la finalidad de informar sobre las nuevas medidas sanitarias contra la...

El Gerente de Obras y el Secretario de Energía de la Nación repasaron planificación, etapas y avances en la ejecución de obras. Los trabajos de excavación llegaron al lecho de rocas y su remoción se realizará por explosión en diciembre. Esta ampliación de la Represa Hidroeléctrica Binacional Yacyretá aportará un 9% más de energía al sistema interconectado nacional.

El gerente de obras del proyecto Añá Cuá, ingeniero Fabián Ríos; mantuvo un encuentro por videoconferencia con el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez con quien repasó planificación, etapas y avances en la ejecución de las obras que cumplieron los primeros cinco meses.

Ríos le detalló a Martínez que actualmente están haciendo “trabajos de excavación: ya llegamos al lecho de rocas y su remoción se va a realizar por explosión durante el mes de diciembre”.

El Gerente de Obras Margen Izquierdo le adelantó al Secretario de Energía que “el primer hito fundacional de la obra se concretará a fines de febrero de 2021, cuando inicie el hormigonado de lo que será la nave principal de la nueva central de generación eléctrica para el vertedero Añá Cuá”.

Fabián Ríos expuso en imágenes los avances de la obra y explicó que en la zona también se construyen “oficinas, comedores, trituradora de piedras, polvorín para depositar explosivos, tanques para reserva de combustibles”.

El Secretario de Energía de la Nación y el Gerente de Obras de Añá Cuá también dialogaron sobre el rechazo del recurso administrativo de IMPSA que permitió reanudar el contrato con la empresa Voith para la adquisición de las turbinas que se instalarán en Añá Cuá para aumentar la potencia de generación de la represa hidroeléctrica, y cuyo contrato de compra fue suscripto en octubre de 2019.

“La Resolución 86 del Poder Ejecutivo nos permitió restablecer los cronogramas de trabajo y acelerar el trámite de entendimiento, que realizaremos en Asunción con la inspección de materiales”, adelantó Fabián Ríos.

El proyecto Añá Cuá es el emprendimiento binacional más importante que lleva adelante la Argentina. Contempla la ampliación de la Represa Hidroeléctrica Yacyretá, a través del vertedero Añá Cuá, para aportar casi un 10% más de energía al sistema interconectado nacional.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Capturan a una policía y su pareja por el crimen de un turista en Pueblo Libertador

El hecho se registró el domingo 12 de marzo en paraje la Casualidad, el procedimiento se realizo en San Isidro y Tigre,...

Docentes en plan de lucha por sueldo digno; cortaron el puente Gral. Belgrano

Mientras el gobernador Valdés trata de politizar la protesta de los maestros, los trabajadores dejan ver cada día más su descontento.

Con las arcas provinciales abultadas y los bolsillos de los correntinos más empobrecidos

La campaña proselitista de ECO-Cambiemos sigue utilizando excusas remanidas y argumentos inexistentes, que solo buscan confundir y ocultar. Cuando...

El Senasa realizó una reunión informativa con el Municipio de Paso de los Libres

Federico G. A. Zamudio. Se concretó con la finalidad de informar sobre las nuevas medidas sanitarias contra la...

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...