20.5 C
Corrientes
5 diciembre 2023

El Sombrero: Organizaron una fiesta popular pese a la posible circulación de coronavirus

Must read

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...

Condenaron al líder de la barra de Talleres por traficar droga desde Corrientes

Darío Ramón Cáceres referente de la barra "La Fiel" fue condenado a ocho años y medio de prisión por ser el líder...

Celeste Ascúa asumió cómo senadora provincial

En una ceremonia cargada de emotividad, Celeste Ascúa asumió su cargo como senadora, representando a la comunidad libreña en la Legislatura de...

Piden la detención de soldados imputados en la muerte de Matías Chirino

"Esto es un infierno todos los días. Nos acostamos llorando y nos levantamos llorando", dijo Ezequiel Chirino, papá de Matías, muerto en...

Cuando todavía persiste el reclamo de los vecinos de la localidad de El Sombrero por la falta de una ambulancia para cubrir los casos de emergencia,  en esa comunidad  distante a unos 30 kilómetros de la Capital existe preocupación por un posible brote de coronavirus.

El alerta de los vecinos es porque, pese a la situación sanitaria delicada, la intendencia organizó una fiesta popular para conmemorar el Día de la Tradición.

Raúl González, Intendente de El Sombrero.

El acto fue presentado por la intendencia como una “jornada de filmación” de la Fiesta del Mbaipy, receta tradicional de Corrientes con la que se rinde homenaje a las costumbres de la comunidad.

La festividad se hizo en un predio al aire libre, en el centro del poblado, donde se montó un escenario, se realizó un desfile y un acto.

Esta reunión se realizó horas después que las autoridades sanitarias provinciales confirmaron la existencia de al menos dos casos de coronavirus en la zona.

Pero por una cuestión administrativa, los pacientes fueron registrados como pertenecientes en la localidad de Riachuelo, debido a que en sus documentos figura esa jurisdicción como sus domicilios. Sin embargo, ambos desarrollan su actividad diaria en El Sombrero.

Lo que ocurre es, además, que los pacientes debieron asistir al hospital de aquella localidad por la falta de infraestructura médica de El Sombrero.

Se trata de una familia que se domicilia en el paraje Santa Rosa, cerca de la estación de peaje existente en la Ruta Nacional 12.

Esas personas habrían compartido con otras que se radican en el ejido urbano, quienes se enteraron de la situación de salud de aquellas en forma extraoficial y “se aislaron voluntariamente”.

Respecto del tema, las autoridades municipales de El Sombrero no emitieron ningún tipo de comunicación oficial, denunciaron los vecinos.

Un matrimonio de El Sombrero. Uno dio positivo, el otro no.

Asumieron que los casos confirmados corresponden a otra jurisdicción por lo que el intendente Raúl González se limitó a emitir un video aconsejando el cumplimiento de medidas de prevención mínimas.

“Las personas que tuvieron contacto con estas personas que les dio positivo, se aislaron voluntariamente, pero el municipio igualmente avanzó con una fiesta multidudinaria en un espacio público”, comentaron a este medio los vecinos de la localidad.

El concejal de esa localidad, Eduardo Bizarro denunció la liviandad con que se maneja la intendencia de esa localidad en relación a la posible circulación viral. “Solicitamos públicamente a la Municipalidad que informe oficialmente y urgente cuántos casos de Covid-19 activos hay en nuestra localidad al día de la fecha, atentos a versiones que indican que el virus sigue en circulación entre nosotros”, sostuvo.

Además, remarcó: “exigimos retomar las medidas de prevención para evitar un brote coronavirus y cuidar la salud de todos”.

La situación fue comunicada a las autoridades de Salud Pública para que intervengan en la situación debido a que “el Comité de Crisis de la localidad de El Sombrero no se reúne y está inactiva. Sólo hubo una reunión constitutiva y nunca más se volvió a reunir”, sostuvo Bizarro.

Extraoficialmente se supo que se solicitó a integrantes del Comité de Crisis de la Provincia y del Ministerio de Salud Pública a que intervengan directamente para que se apliquen medidas preventivas en ese poblado.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...

Condenaron al líder de la barra de Talleres por traficar droga desde Corrientes

Darío Ramón Cáceres referente de la barra "La Fiel" fue condenado a ocho años y medio de prisión por ser el líder...

Celeste Ascúa asumió cómo senadora provincial

En una ceremonia cargada de emotividad, Celeste Ascúa asumió su cargo como senadora, representando a la comunidad libreña en la Legislatura de...

Piden la detención de soldados imputados en la muerte de Matías Chirino

"Esto es un infierno todos los días. Nos acostamos llorando y nos levantamos llorando", dijo Ezequiel Chirino, papá de Matías, muerto en...

Luego de seis días de paro de colectivos Concejales piden informe

El bloque de la oposición quiere saber si se cumplió con las intimaciones a las empresas. Ingresa pedido de resarcimiento a los...