28.4 C
Corrientes
22 marzo 2023

Inédito de la Justicia Federal en Corrientes: ordenaron a Facebook a eliminar una fake news

Must read

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

La AFIP incautó casi 300 toneladas de granos en rutas de la región

En controles en Corrientes, Chaco y Formosa la AFIP secuestró casi 30 toneladas de soja, maíz y otros granos de dudosa procedencia,...

Rindieron un homenaje a los artesanos en su día, que se conmemora todos los 19 de marzo

Federico G. A. Zamudio. Organizado por la Dirección de Comercialización, cuya titular es Débora Galarza Alcaraz, se concretaron...

El Municipio mercedeño otorgó subsidios a bomberos voluntarios e instituciones de la ciudad

Federico G. A. Zamudio. El intendente Diego Caram, acompañado por funcionarios municipales, hizo entrega de una asistencia económica...

En un fallo histórico para la provincia de Corrientes, la Justicia federal de Paso de los Libres ordenó a Facebook de Argentina y a una página local de esa red social a eliminar información falsa que había perjudicado a un funcionario municipal, en un contexto de proliferación de fake news.

Tras una destacada actuación de los abogados libreños, Rodrigo Javier Nenda y Martín Fernández, la multinacional Facebook Argentina S.R.L deberá levantar las publicaciones con datos falsos que constituyeron calumnias contra personas inocentes afectadas por una fake news. La misma orden rige para una página de esa red social en Libres.

El juez federal, Gustavo Fresneda, hizo lugar a una medida cautelar y ordenó retirar de Facebook publicaciones con información falsa contra el secretario de Gobierno municipal, Javier Sigilo, a quien le habían atribuido un audio de wasap en el que solicitaba supuestos favores personales.

En abril de 2020, el funcionario se había comunicado con un proveedor del Municipio para que hiciera un trabajo de obra pública, que consistió en arreglar un tanque cisterna de unos 8 mil litros de agua potable, en una zona periurbana de Paso de los Libres.

https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d110897.27447858498!2d-57.190477989186455!3d-29.704118474353518!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x94535cc4b43d3fa1%3A0xa5c681e4ef9355a1!2sPaso%20de%20los%20Libres%2C%20Corrientes!5e0!3m2!1ses-419!2sar!4v1604702855499!5m2!1ses-419!2sar

En un audio, le pidió que se organice con todo lo que necesitaba para solucionar el problema. Meses después, ya en septiembre, ese mismo mensaje de audio fue tergiversado por productores de fake news porque estos atribuyeron el contenido a supuestas compras para hacer arreglos en la casa particular del funcionario.

Técnicamente, este proceder de los autores de la fake news es lo que constituye una calumnia porque le atribuye falsamente al funcionario afectado la comisión de delitos.

Luego de analizar el pedido de los abogados Nenda y Fernández, el juez federal de Paso de los Libres, resolvió: “Hacer lugar a la medida cautelar solicitada, ordenando a Guillermo Hernán Fernández y Facebook Argentina S.R.L. arbitrar los medios necesarios a fin de que el primero retire la publicación del 29/09/2020”.

El magistrado dispuso que se elimine la URL en cuestión, es decir, la dirección específica que se asignó a la publicación de la noticia falsa.

La página de Facebook en cuestión está identificada. Sus autores quedaron acusados ahora en la Justicia federal de publicar fake news, lo que sienta un precedente inédito para Paso de los Libres en materia de derecho de la información y deja abierta la puerta para que el lesionado por la información falsa avance en la promoción de una querella criminal por el delito de calumnias contra los dueños de la página, Alicia Segovia y Guillermo Fernández.

Los argumentos de los abogados Nenda y Fernández lograron este primer paso judicial en la batalla contra la información falsa que afecta a personas en Paso de los Libres, en un fallo similar al que logró la actual vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, por parte de la Corte Suprema de la Nación.

En el caso de Cristina, la Justicia ordenó a Google que permita nada más y nada menos un peritaje en sus bases de datos para determinar quién o quiénes son los autores de haber publicado información injuriosa en la plataforma de Wikipedia.

En Libres, al aceptar el planteo de los abogados, el juez federal argumentó en su resolución: “En definitiva entiendo que se dan las condiciones de procedencia de la medida cautelar solicitada, verificándose en el caso concreto la existencia de un daño a un derecho personalísimo generado por una publicación de una nota periodística, cuyo contenido afecta la dignidad y honor del actor, y que con los elementos traídos al proceso, sirven para relegar y equilibrar los intereses en juego entre derechos de raigambre constitucional como son la libertad de expresión y el derecho al honor”.

De esta manera, Corrientes tiene ahora un precedente judicial clave en la lucha contra las fake news, que es mundial, para promover el ejercicio responsable de los derechos de libertad de expresión y de prensa, lo que significa no escudarse en los mismos para cometer delitos que lesionan a personas con información falsa.

La judicialización de estos casos contribuye al mejor desempeño del periodismo profesional en la sociedad.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

La AFIP incautó casi 300 toneladas de granos en rutas de la región

En controles en Corrientes, Chaco y Formosa la AFIP secuestró casi 30 toneladas de soja, maíz y otros granos de dudosa procedencia,...

Rindieron un homenaje a los artesanos en su día, que se conmemora todos los 19 de marzo

Federico G. A. Zamudio. Organizado por la Dirección de Comercialización, cuya titular es Débora Galarza Alcaraz, se concretaron...

El Municipio mercedeño otorgó subsidios a bomberos voluntarios e instituciones de la ciudad

Federico G. A. Zamudio. El intendente Diego Caram, acompañado por funcionarios municipales, hizo entrega de una asistencia económica...

Durante un encuentro nacional expondrán como ejemplo las políticas inclusivas de la Municipalidad de Mercedes

El programa de formación en el trato adecuado a las personas con discapacidad, Mercedes Inclusiva, que lleva adelante la gestión del intendente...