22.8 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Intimaron al Gobierno a enviar fondos al Poder Judicial

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Los empleados de las dependencias del Poder Judicial solicitaron al Gobierno que envíe un refuerzo de partida presupuestaria para que se pueda cerrar sin problemas el ejercicio de gestión anual de este Poder del Estado.

La solicitud fue realizada por los representantes del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) “frente a la pasividad de los responsables” que deben intervenir en estas gestiones.

El escrito fue presentado este 4 de noviembre a mediodía y en él requirieron al Ministerio de Hacienda de la Provincia que envíe el refuerzo de partida solicitado por el Superior Tribunal de Justicia.

“Como el Sitraj anticipó a fines del año pasado al aprobarse el presupuesto recortado, una vez más en el último tramo del ejercicio el Poder Judicial tiene que casi mendigar al Ejecutivo recursos para cumplir con sus obligaciones salariales”, explicaron los gremialistas.

Ante la situación “exigimos que apure el trámite y que además cumplan las normas constitucionales y la Ley de Autarquía”, remarcaron.

Indicaron a demás que “el reclamo excede a nuestra misión sindical, sin embargo, frente a la pasividad de los responsables, nos vemos obligados a encarar las gestiones porque se trata de salarios y aportes de las y los trabajadores judiciales que no merecen incertidumbres, mucho menos en este año y en estos momentos tan complejos de pandemia”.

En la nota indicaron que el año 2020 el presupuesto de la Justicia arrancó con un déficit de 359 millones de pesos en la partida correspondiente a salarios, debido a los recortes presupuestarios.

Es por ello que reclaman este refuerzo que es “idispensable para atender las obligaciones salariales del ultimo tramo del año y cuyo carácter alimentario nos vemos en la obligación de remarcar”.

Recordaron que el 21 de octubre el Superior Tribunal de Justicia remitió un pedido de refuerzo de partidas para cumplir con los pagos de salarios pero que ese expediente que lleva el número 1762/20 “se encuentra pendiente de resolución cuando ya se ejecutó el 90% de los recursos y todavía faltan las liquidaciones correspondiente de dos meses y del medio aguinaldo”.

Intimaron a los funcionarios que de no realizar el envío de dinero “la situacion podría dar logar a un incumplimiento de los deberes de funcionario público tipificado en el artículo 248 del Código Penal”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...