25.4 C
Corrientes
7 diciembre 2023

Cambiemos S.A.: Mindlin se quedó con la administración de los seguros de vida de los estatales correntinos

Must read

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...

El Gobierno de Corrientes, administrado por Cambiemos, adjudicó a un empresario macrista el manejo de las pólizas de seguro de vida obligatorio de los empleados estatales.

Además, se autorizó a que la firma cobre 3692% más respecto de lo que percibían las firma a las que se les rescindió las contrataciones.

El acuerdo entre la aseguradora y el Estado correntino quedó en evidencia después que los empleados estatales percibieron sus haberes del mes de octubre y notaron que en sus recibos de sueldo había cambios en los ítems de descuento.

En septiembre el descuento a los maestros fue de $3,25 en seguros.

Descubrieron entonces que las aseguradoras Nación y Sancor quedaron desvinculadas del Estado y que en lugar de estas, se contrató a la firma Orígenes, perteneciente al grupo económico del empresario macrista Marcos Marcelo Mindlin.

El cambio implicó una “actualización” de valores, lo que implica un aumento en el descuento por el concepto “seguro de vida”.

Según los recibos, a los empleados estatales se les descontó en septiembre $3,25 por este concepto.

Hasta entonces, esta deducción era invariable sin importar qué aseguradora se le había asignado.

En los recibos correspondientes al pago de octubre el descuento pasó a ser de $120, lo que implica 3692% más.

Repentinamente hubo un incremento en los descuentos.

En términos económicos, si se tiene en cuenta que existen 64.812 trabajadores públicos provinciales, el Estado correntino pasó de invertir mensualmente $ 210.639 en pagos realizados a dos aseguradoras, a destinar $ 7.777.440 a una sola firma.

El cambio fue repentino. Ningún funcionario gubernamental había anunciado oficialmente que se evaluaba una nueva contratación de aseguradora y tampoco se informó cuáles serían las condiciones de esas contrataciones.

“Estamos trabajando sobre esa información en la Cámara de Diputados. Mientras tanto, el Rubén Bassi presentó un pedido de informes en el Senado sobre descuentos por seguros de vida a empleados estatales”, dijo a Prensa On Line el diputado provincial José Mórtola.

El mismo legislador confirmó que “el concepto seguro de vida pasó de $3 a $120, sin previo aviso. No hubo información respecto de un llamado a licitación, tampoco se informó a la Legislatura o a los gremios sobre el cambio de firma”.

En tanto, en la Cámara Alta provincial, el goyano Rubén Bassi tramita una solicitud de información al Poder Ejectivo fundado en que “no hubo información respecto de un llamado a licitación, tampoco se informó a la Legislatura o a los gremios sobre el cambio de firma”.

El cambio afecta a los empleados de los tres Poderes del Estado. Los ministros del Superior Tribunal sabían que “se evaluaba una actualización”, pero no fueron consultados ni informados de la contratación directa, según trascendió.

Nada personal, solo negocios

La actualización de los seguros de vida era un reclamo que sostenían los gremios representantes de los empleados públicos.

“Con el descuento de $3,25 lo que se percibe de seguro de vida no alcanza ni para pagar ni los avisos fúnebres”, ironizan los gremialistas. Es que el seguro sólo abonaba unos $5.000 ante el fallecimiento del beneficiario.

Ante este reclamo, los funcionarios el gobierno del radical de Cambiemos, Gustavo Valdés aprovecharon la situación para tramitar esta “actualización”.

La hicieron con la contratación de una aseguradora por medio del mecanismo de contratación directa, sin llamado a licitación y sin evaluación de ofertas.

La empresa beneficiada fue Orígenes, que desde 2009 pertenece a Marcos Marcelo Mindlin, el mayor financista de la campaña electoral de Cambiemos y amigo personal de Mauricio Macri.

Este empresario es investigado por la Justicia Federal debido a que las firmas con las que se lo vincula desembolsaron $8,7 millones para la campaña presidencial de Mauricio Macri.

Una de ellas fue Orígenes Seguros, que aportó $4.500.000; otra, el Grupo Emes, que puso $4.200.000, como consta en el informe oficial de Juntos por el Cambio presentado ante la Cámara Nacional Electoral.

Estas donaciones supera el límite de $4.600.000 establecido por la ley electoral para los aportes a las campañas.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...