24.6 C
Corrientes
23 marzo 2023

El debate de la Causa Sapucay puso al descubierto un “mboyeré” de normas en Corrientes (Parte II)

Must read

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

Opina: Jorge Adrián Barboza
Abogado
MP I 5712

http://barbozajorge.com/

Jorge Adrián Barboza. Abogado penalista.

En la audiencia de la causa del Operativo Sapucay, un efectivo policial que trabajaba en la Comisaría de Itatí cuando fue allanada por una causa de drogas fue llamado a atestiguar.

En su exposición contó cómo la normativa provincial habilita a la fuerza de seguridad a “hacer desaparecer” droga que pudieran incautar por hallazgos fortuitos o por la tenencia para consumo.

La irregularidad -vista desde la Ley 23.737- demuestra la falta de correlato entre las normas provinciales y federales, lo que implica un “mboyeré jurídico”

Lo que ocurría entonces en Itati y ocurre en gran parte de la provincia cuando actúa la policía provincial (salvo actuación de dirección de drogas peligrosas), detectada la posible contravención y trasladado a la dependencia policial en carácter de aprehendido, se produce una requisa (sin orden) y allí se detecta la tenencia del estupefaciente, el que se secuestra sin acta claro está.

El procedimiento normal es, dejar constancia en un acta del secuestro, dar intervención al personal de drogas peligrosas, efectuar el test orientativo a fin de verificar que efectivamente se trate de estupefacientes, llamar al fiscal y solicitar oriente pasos a seguir.

Que de seguro ese secuestro y formación de causa por tenencia de estupefacientes para consumo personal, terminara con el sobreseimiento del tenedor, porque el adicto, sino se hallaba consumiendo en la vía publica en forma ostentosa, esa tenencia forma parte de su esfera privada, y por ende no punible (Artículo 19 de la Constitución Nacional).

Que ello es lo que ley nacional o federal manda, y que es superior en jerarquía al código contravencional provincial y es la que debe primar, pero si la policía aplica esta ley superior,  no recauda, y sin querer o queriendo comete delito, porque falsea datos en un acta al no dejar constancia del material estupefaciente en poderes del sujeto demorado, incumple con sus deberes a su cargo por no dar intervención al fiscal y juez competente, y abusa de su autoridad al aplicar una normativa que no corresponde.

Que en resumidas palabras, la ley está hecha para cumplirla y aplicarla, salvo en Corrientes donde todo es un mboyere, y un país aparte.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

La AFIP incautó casi 300 toneladas de granos en rutas de la región

En controles en Corrientes, Chaco y Formosa la AFIP secuestró casi 30 toneladas de soja, maíz y otros granos de dudosa procedencia,...