24.4 C
Corrientes
7 diciembre 2023

Productores ganaderos denuncian distribución discrecional de ayudas para afrontar la sequía

Must read

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...

Fueron afectados por incendios y por la falta de agua. El Gobierno había decretado la situación de Desastre y Emergencia Agropecuaria en la provincia y ordenó la distribución de fondos. Pero el dinero no llega a los campos.

Los productores ganaderos denuncian que las autoridades locales no facilitan los formularios para solicitar ayudas económicas.

Los productores ganaderos de la localidad de El Sombrero se sumaron a la marcha de vecinos de esa localidad a raíz de los dudosos manejos de fondos y carencia de servicios públicos, para denunciar “favoritismos” y distribución discrecional de fondos provinciales y nacionales para afrontar la emergencia agropecuaria.

Productores ganaderos se unieron a vecinos para pedir soluciones y claridad en el manejo de fondos públicos.

“Estamos viviendo una situación muy grave, porque se nos mueren animales por la sequía y la falta de pasturas. El Gobierno provincial decretó la emergencia sanitaria y facultó a los municipios para distribuirlos, pero en El Sombrero la distribución llegó a muy pocos”, denunció este martes 6 de octubre, Nancy Esteche, propietaria de uno de los campos ubicados a 36 kilómetros de la Capital.

En la manifestación hicieron notar que la práctica de distribución de fondos sólo a productores del oficialismo perjudica gravemente a la producción local.

“La falta de agua hace que se mueran animales, pero además se encarecen los costos de los alimentos porque, al no haber pasto, debemo comprar sal, alfalfa y forrajes para alimentarlos. Los costos suben y no tenemos ayudas del Estado”, denuncian.

Es que la sequía generada por la falta de lluvias y el bajo nivel de reservas hídricas, producidas desde marzo a agosto afectaron la producción de toda la temporada.

Los ganaderos, además, fueron afectados por los incendios que afectaron esa zona hace una semana. El siniestro produjo la muerte de cientos de cabezas de ganado y la pérdida de plantíos experimentales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inta) que tiene sus instalaciones en esa localidad.

Estaban confiados en recibir ayudas, pero las autoridades locales les negaron el acceso a las solicitudes enmarcadas en el Decreto del Ejecutivo Provincial N° 1600 del 7 de septiembre pasado, en el que se declaró el estado de Emergencia y Desastre agropecuario por el término de un año, a partir del 1 septiembre mes para el sector ganadero en una zona que comprende 13 departamentos de la Provincia.

Las zonas beneficiadas por esta normativa áreas productivas ubicas en los departamentos de de Bella Vista, Berón de Astrada, Capital, Empedrado, General Paz, Goya, Itatí, Lavalle, Mburucuyá, Saladas, San Cosme, San Luis y San Roque,

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...